Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Varias comunidades de Fontiñas rechazan el mercadillo en la rúa París

r.m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Sandra Alonso

Piden al Ayuntamiento que paralice su implantación, prevista para mañana

05 dic 2020 . Actualizado a las 00:06 h.

El mercadillo de Fontiñas comenzará a funcionar mañana en la calle París después de que el Ayuntamiento decidiese desdoblar en una segunda jornada la actividad que los vendedores ambulantes mantienen tradicionalmente en Salgueiriños. Pero la iniciativa no parece nacer con buen pie. La evolución de la pandemia obligó a postergarla varias semanas y ahora, a apenas dos jornadas de su arranque, siete comunidades residenciales de la zona han mostrado su rechazo.

Se trata de media docena de comunidades que engloban unas mil viviendas (unos 3.000 vecinos), según refieren en el escrito con fecha del 30 de noviembre que han dirigido al alcalde, y que hicieron público ayer, para demandar un estudio de «alternativas racionais» tanto para el mercadillo como para la revitalización de Área Central, uno de los motivos que ha decidido su instalación en la zona.

Los presidentes de esos bloques consideran que la calle París no reúne las condiciones para acoger esa actividad, ni tampoco que este, en plena pandemia, sea el momento oportuno para su implantación, dicen, preocupados por la incidencia en su movilidad que tendría el mercadillo, con el corte de la calle, la reducción del espacio de acceso a sus viviendas, la retirada de 150 vehículos de la vía pública y la generación de ruidos. «Traería moitos prexuízos para a veciñanza ao agravar o problema de aparcamento, a sobrecarga do tráfico, a redución da mobilidade dos residentes, o desvío de autobuses urbanos e a supresión de paradas», dicen.

Demandan la paralización de una iniciativa que considerarn precipitada por parte del Concello

Entienden que esta ha sido una decisión «precipitada» por parte del Concello, al que demandan la paralización de la iniciativa y un estudio de alternativas «antes de que se produza rexeitamento e confrontación». Entre las posibles alternativas apuntan que si lo que se pretende es revitalizar el centro comercial, la solución puede estar en su interior. «Dispón dun extenso perímetro interior cuberto para uso comercial que pode ser un lugar axeitado para acoller un mercadiño (...) e dispón dun amplo aparcadoiro para acoller os vehículos dos compradores e vendedores, e incluso pode facilitar o acceso puntual para carga e descarga a través da praza de Europa e non interrompería o resto do barrio».

Los vehículos estacionados en la vía deberán retirarse antes de las 8.30 del sábado

El Ayuntamiento mantiene la celebración del mercadillo, previsto inicialmente hasta el 2 de enero, y los coches estacionados habrán de retirarse antes de las 8.30 del sábado. Según el alcalde, se verá cómo funciona en ese período y después se tomarán las decisiones que se consideren. Así está previsto en la resolución en la que se autoriza su instalación, recuerda, y observa que su implantación se habló con las comunidades de vecinos de la rúa París y con la asociación vecinal.