Ríos

Cristóbal Ramírez

SANTIAGO

21 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

No será por falta de ríos por la comarca adelante y por toda Galicia en general. Pero han sido los olvidados, los que siempre estaban ahí y nadie les hacía caso, los que no llenaban la retina como las montañas, que aunque fueran bajas siempre atrajeron a los compostelanos: Pico Sacro, O Pedroso, los montes de Urdilde, Agrela... Los ríos discurrían humildes. Por no tener, no han tenido ni siquiera una gran novela como los ingleses, que con la inolvidable Tres hombres y una barca, de Jerome K. Jerome (un millón de ejemplares vendidos entre finales del siglo XIX y principios del XX; por cierto, muy mala traducción la que se puede comprar ahora en España) encumbraron al Támesis a la categoría de mito. Nos falta el gran recorrido por las riberas como en el caso del fantástico Ouse, de nuevo en Inglaterra, pero ya existen pequeños itinerarios que animan al paseo (y la buena excepción de Guitiriz).

De forma que va siendo la hora de su rescate para el imaginario colectivo, aprovechando que cada vez es más difícil que algún bárbaro descargue en ellos purines, por ejemplo. Y así, en la comarca hay una iniciativa en marcha a la cual el autor de estas líneas no es ajeno, aunque sea de una manera muy concreta. Así, desde ahora cuenta con una doble guía centrada en el Tambre y en el Ulla. El mérito es del GDR Ulla Tambre Mandeo, presidido en estos momentos por el muy popular Manuel Taboada, alcalde de O Pino.

De manera que mañana entre las 10 y las 2 de la tarde vamos a debatir sobre todo eso. En streaming, qué remedio. Porque los ríos también importan. Son nuestros. Recuerden aquello de «nuestras vidas son los ríos que van a dar al mar»… En esas estamos. Y por muchos años.