La línea 6 amplía su recorrido hasta los 18 kilómetros al asumir Lavacolla

Margarita Mosteiro Miguel
marga mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

El Concello prevé mantener la frecuencia de 20 minutos con más vehículos

22 dic 2020 . Actualizado a las 21:27 h.

Tras la entrada en vigor del nuevo plan de transporte gallego, el recorrido de Santiago al aeropuerto de Lavacolla pasa a integrarse en el transporte público urbano, al ser considerado ámbito municipal. A partir de mañana, día 23, dejará de estar operativo el servicio de la empresa Freire, y pasará a ser asumido por la línea 6 del autobús urbano. Con esta decisión, esta línea pasa a tener 18,2 kilómetros entre el aeropuerto Rosalía de Castro y Os Tilos, y 17,2 kilómetros, en sentido contrato, Os Tilos-aeropuerto. La diferencia se igualará algo más cuando finalicen las obras de la avenida de Lugo y Concheiros, donde el bus hace un recorrido alternativo.

La intención del Concello es mantener la frecuencia actual de la línea urbana, que es de 20 minutos. Para ello, José Ramón Mosquera, gerente de la empresa municipal Tussa, dijo que «se ampliarán los vehículos que sean necesarios para mantener la frecuencia de 20 minutos en la mayor parte del día». En la actualidad, la frecuencia del bus al aeropuerto, y que daba servicio a los vecinos de Lavacolla y otros núcleos del entorno, es de 30 minutos.

Las paradas de la línea 6 a partir de mañana, después de la última actual en San Marcos, serán las mismas que venía realizando el autobús de Freire: desvío hacia la CRTVG, Xan Xordo, Lavacolla pueblo, Hotel Garcas, Mourentán (centro de Correos), Casa Lorenzo y aeropuerto Rosalía de Castro. También se detendrá en la parada más próxima a la estación del tren en O Hórreo, pero sin entrar en la estación; y en la avenida Rodríguez de Viguri, igualmente sin entrar en la estación del bus. El resto de las paradas de la línea 6 no sufrirá ninguna modificación al incorporar Lavacolla.

El gerente de Tussa explicó que, cuando se saque a concurso el nuevo plan de transporte municipal, se introducirán cambios que afectarán al servicio al aeropuerto. La solución planteada con la línea 6 es, por tanto, provisional. El Concello prevé que se mantenga la compensación económica actual a la operadora, la UTE Trapsa-Aulusa, estimada en 741.838 euros al año.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Veciños Ruta Jacobea, Manuel Salvado, aseguró que «non sabemos nada sobre os cambios, ninguén dixo nada». Salvado lamentó que Freire deje de ser ofrecer el servicio, «porque estaba a funcionar moi ben, e os veciños cada vez usan máis o bus». Apuntó que «cando a estación de bus e do tren estean xuntas, gañaremos tempo». Ante la decisión de ser integrados en línea 6, Salvado apuntó que «non nos gusta, pero haberá que velo, aínda que van marear aos viaxeiros do aeroporto».

Gaspar Freire asegura que el Concello no informó a la empresa del fin de la prestación del servicio

El subdirector de la empresa Freire, Gaspar Freire, se mostró sorprendido con el anuncio del Concello de que, a partir de mañana, asume la línea a Lavacolla. Aseguró que «no se pusieron en contacto con nosotros para informar» del fin de la prestación del servicio ni para explicar las condiciones en las que quedan los trabajadores de esta línea.

La empresa planteó a las autoridades locales seguir prestando el servicio hasta que se saque a concurso esta línea, pero «no recibimos ninguna respuesta». El subdirector de Freire confirmó que se enteró de que la empresa municipal asume este servicio por las informaciones de prensa, después de la celebración de la Xunta de Goberno de ayer.

El representante de la empresa que históricamente ha cubierto la línea Santiago-Lugo aclaró que el servicio de Santiago al aeropuerto Rosalía de Castro no tiene nada que ver con la concesión de la línea a Lugo, y por tanto, considera que es el Ayuntamiento el que debería informar a la empresa, al ser un recorrido municipal, «pero no lo hizo».

Freire considera que los trabajadores de la línea Santiago-Lavacolla deberían ser subrogados a la empresa que asume el servicio, pero en cambio «no saben lo que tendrán que hacer el miércoles».

Gaspar Freire señaló que la empresa, con la pérdida del servicio de Lugo que asume Monbus, se centrará en el transporte escolar. «Una actividad más reducida, pero seguiremos con la empresa», apuntó.