Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

¿Una Semana Santa de pasos virtuales?

SANTIAGO

Las cofradías no renuncian al pregón pese a la incógnita de las procesiones, a las que buscan alternativas digitales

12 ene 2021 . Actualizado a las 04:55 h.

Todo apunta a que este año tampoco habrá Semana Santa, al menos presencial, pero la Xunta de Confrarías de Santiago no ha renunciado por ello a presentar su cartel promocional. Y menos el cartel de un año santo. Lo hizo ayer ante la Puerta Santa, porque, aunque las perspectivas no inviten a una celebración procesional en la calle, sí pretenden mantener viva la llama a través de las redes sociales. Experiencia ya tienen. La iniciativa digital Semana Santa en casa, con la que suplieron la suspensión de los actos del 2020, superó entonces las 450.000 visualizaciones en sus redes sociales.

Las alternativas para hacerse visibles digitalmente en esta ocasión todavía no se han decidido, pero las cofradías asumieron hace meses que sí deberían estar preparadas en ese sentido, según expuso su presidente, José Ramón Muñiz, en el acto de presentación del cartel junto a la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el concejal Gumersindo Guinarte; y el arzobispo, Julián Barrio. «Intentaremos buscar alternativas en el caso de que los desfiles no puedan recorrer las calles», afirmaba Muñiz tras reconocer que «es evidente que el panorama no es favorable». Y pese a no serlo, de momento también mantienen intacta la intención de ofrecer al menos su tradicional pregón. De poder celebrarse, sería en un espacio amplio, con total sujeción a la normativa sanitaria del momento y con retransmisión por sus redes sociales, según exponía Muñiz tras descubrir con el arzobispo un cartel que, con una cruz de Santiago como base, muestra las imágenes titulares que procesionan en Compostela.

«Dada a situación e as previsións inmediatas non parece razoable pensar que imos ter unha Semana Santa mínimamente normal»

Al margen de que finalmente haya o no Semana Santa, Nava Castro afirmaba que es importante «que se saiba que en Santiago tamén se vive a Semana Santa a pesares da pandemia, de forma híbrida ou en formato virtual ou presencial». Y la virtual parece la más plausible. «Dada a situación e as previsións inmediatas non parece razoable pensar que imos ter unha Semana Santa mínimamente normal», apuntaba a preguntas de los medios el concejal de Turismo en un acto que sirvió para «manter viva a idea» de la Semana Santa, aunque finalmente no se refleje «máis que dunha maneira virtual».

Perspectivas turísticas

«Parece pouco previsible que haxa celebracións nas rúas como sería normal noutras circunstancias», dice Guinarte, quien reconoce que las expectativas turísticas en los próximos meses son «francamente malas; non hai que andar con eufemismos». Las limitaciones de la movilidad, la situación en otros países y el ritmo de las vacunaciones hacen que antes del verano sea «impensable que recuperemos un ritmo de actividade mínimamente normal».