Aparecen en el convento de Herbón, en Padrón, restos del siglo XIV

Uxía López Rodríguez
uxía lópez PADRÓN / LA VOZ

SANTIAGO

CEDIDA

Las obras de restauración han permitido el hallazgo, que podría corresponder a la antigua iglesia gótica

22 mar 2021 . Actualizado a las 23:13 h.

Las obras de restauración que la Xunta tiene en marcha en el convento franciscano de Herbón, en el municipio de Padrón, sacaron a la luz restos que podrían proceder del siglo XIV. Esta es la hipótesis con la que trabajan los técnicos de la Consellería de Cultura que, durante las labores de excavación que se están realizando en el marco de esta obra, encontraron un muro que, según las primeras investigaciones, podría pertenecer a la antigua iglesia gótica del monasterio, de acuerdo con fuentes de la propia consellería. Así, según los primeros análisis y valoraciones realizadas por los especialistas, el hallazgo, una estructura encontrada en el interior de la actual iglesia, podría pertenecer al muro oeste de la antigua capilla, una basílica que data de finales del siglo XIV y sobre la que se habría levantado la actual iglesia.

Tras documentar estos restos y examinar el resto de la iglesia, los técnicos procederán a documentar el hallazgo para posteriormente protegerlo con una capa geotextil que permita garantizar su conservación.

El descubrimiento se realizó en el marco de las obras de rehabilitación y conservación impulsadas por la Xunta con una inversión de casi 420.000 euros para resolver los problemas presentes en la zona del claustro, que es la parte más antigua del convento y la que se encuentra en peor estado, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas hacia su uso cultural.

La falta de mantenimiento de los últimos años en el claustro provocó la entrada de agua y el deterioro de las estructuras y de los acabados. En las cubiertas es necesario restaurar el forjado de piso en la primera planta, conservando las maderas que se encuentren en buen estado y manteniendo la tipología en aquellos casos en los que sea precisa su sustitución.

El proyecto de la Consellería de Cultura también contempla la limpieza y rejuntado de la cantería de los muros del claustro y de la primera planta, así como la restauración de las carpinterías exteriores y la eliminación de los elementos discordantes. Por último, está previsto aplicar un tratamiento a la madera frente a los xilófagos y repasar todas las juntas del pavimento del claustro, según fuentes del departamento de la Xunta.