La policía de Santiago renueva parte de su flota con diésel y dilata el salto a los ECO
SANTIAGO
Raxoi adquiere 12 vehículos, pero 8 reemplazarán a los más nuevos al vencer su renting
06 jul 2021 . Actualizado a las 00:42 h.La Policía Local renovará prácticamente la mitad de su flota de vehículos en un par de meses, el tiempo en que las dos empresas que resultaron adjudicatarias de los contratos la semana pasada tarden en suministrarlos. Se trata de doce vehículos de distintos modelos, según las prestaciones que requería el Ayuntamiento, pero que curiosamente no sustituirán a los más antiguos, sino a los más nuevos. Adquiridos en régimen de renting, ocho de ellos reemplazarán a otros tantos que todavía no han cumplido los cinco años, mientras la edad media del parque policial está en torno a los doce. Todos serán de combustión (diésel), aunque Raxoi prevé dar el salto a los eléctricos e híbridos para el próximo reemplazo, previsto inicialmente también para este año. Pero, de momento, esa opción está parada.
El caso es que los más nuevos de entre los que prestan servicio fueron adquiridos también por renting y el contrato ha concluido ya, con lo que toca su devolución. Los otros cuatro sustituirán a aquellos que por su estado y antigüedad más lo precisen. Y entre los más veteranos hay modelos de los años 90, los menos, pero una docena son también de la primera década de este siglo, con edades, en ese caso, de entre 14 y 20 años. Aparte de los adquiridos por renting en el 2016, completan la flota otro de ese mismo año, pero comprado en propiedad, además de uno con matrícula del 2014 y otros tres del 2010. En total, son 27 unidades, que incluyen coches, furgonetas y motos del 2007.
Los de nueva adquisición, por un importe de 616.800 euros, se contratan por cuatro años e incorporarán la marca Seat a las unidades de patrulla. Los Ateca darán el relevo en este caso a los ocho Ford C-Max del 2016. Es la oferta que se ha impuesto entre los vehículos tipo monovolumen que requería el Concello y que suponen el mayor desembolso de esta compra (431.185 euros, IVA incluido). Completan las nuevas adquisiciones un Toyota Land Cruiser (todoterreno), un Citroën C4 Blue y dos Seat León 2.0 para la unidad camuflada. Los dos últimos los servirá la empresa Grupivazgle, mientras que la adjudicación del resto ha recaído en Autos Iglesias.
Aunque con una media de kilometraje en la flota actual muy dispar en función del cometido de cada uno de esos vehículos, los que más ruedan son los coches de patrulla, que están en unos 35.000 kilómetros al año, según el área de Tráfico. En buena medida, son los que se sustituirán ahora.
Los que no tendrán reemplazo con esta última licitación deberán esperar a mejor ocasión. El Concello pretendía dar el salto a los modelos eléctricos e híbridos este año e incluso llegó a licitar la adquisición de siete vehículos con esas características: cinco para la policía -un eléctrico puro y cuatro con etiqueta ambiental ECO o híbridos- y dos eléctricos para los servicios de extinción de incendios y Protección Civil.
El lote completo salió a concurso por 306.192 euros (370.493 con el IVA), pero el proceso, al que se presentaron ofertas, ha quedado en suspenso. Financiado con remanentes -el Ayuntamiento había optado por abrir esa línea de compra cuando el Gobierno central puso el foco en ella al ampliar el abanico para decidir el destino de los remanentes- ha tenido finalmente que destinar esos fondos al pago de facturas. «É prioritario» atender estas primero, dice la concejala de Facenda, Marta Abal.
El concurso para la alternativa eléctrica está paralizado
El concurso para la adquisición de siete nuevos vehículos, en este caso eléctricos o híbridos, ha quedado paralizado. El destino de esos fondos al pago de necesidades más acuciantes no permite seguir con la licitación, que ya había recibido ofertas de hasta once licitadores. El Ayuntamiento no sabe ahora mismo si lo podrá retomar. Dependerá de si surge la disponibilidad de nuevos remanentes a lo largo del ejercicio, pero en ese caso, la decisión dependería del pleno, a quien le compete la asignación de esos fondos.
Según la concejala de Facenda, si hubiese disposición este año, la licitación podría retomarse, siempre que el pleno lo autorizase. De no ser posible, y si la parálisis del concurso se prolongase al próximo año, ya habría que abrir una nueva licitación, según Marta Abal, porque para entones las propuestas de los licitadores podrían mudar.
El de la policía es el servicio municipal que más vehículos requiere para el ejercicio de sus funciones, prácticamente un tercio de toda la flota de Raxoi, que se aproxima a los 90. Aunque lejos, los bomberos disponen de una decena, mientras que la Brigada de Vías e Obras y Protección Civil tienen unos ocho.