María Dolores Gómez: «A través de las matemáticas se pueden obtener predicciones del desarrollo de una pandemia»
SANTIAGO

La semana que viene se celebrará un evento que reunirá a investigadores matemáticos
11 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La semana que viene -del 12 al 16- se celebrará en Santiago el 163 European Study Group with Industry (ESGI), un evento que reunirá a investigadores matemáticos y a científicos industriales. María Dolores Gómez, investigadora del Instituto Gallego de Matemática Industrial (Itmati) y organizadora del foro, subraya que el objetivo del evento es «acercar las matemáticas académicas a los problemas reales. Para ello, invitamos a industrias y empresas a plantear problemas que se estudiarán durante una semana».
Serán 56 las personas que participarán en la sexta edición del foto, incluidos alumnos de doctorado y universitarios extranjeros. «La importancia del ESGI radica en que es una actividad pionera en la transferencia de tecnología matemática a la industria», destaca la profesora, que añade que el éxito de estos foros se ha consolidado en los últimos años, con ediciones en varios países europeos, como Francia o Dinamarca.
Gómez insiste en que las universidades han conseguido «sacar las matemáticas del despacho y trasladarlas a la sociedad y al sector productivo», adquiriendo relevancia en multitud de sectores. Y es que las matemáticas podrían ayudar a solucionar problemas sociales. «A través de modelos matemáticos se pueden expresar reglas generales de conducta y obtener predicciones como el desarrollo de una pandemia», indica Gómez. También es posible reducir costes de producción e innovar gracias a ellas, y para explicarlo pone el ejemplo de la fabricación de calzado: «Es posible crear modelos matemáticos que analicen virtualmente los procesos de transferencia térmica entre el pie y un calcetín o calzado y el medio ambiente para diferentes metabolismos, propiedades textiles y condiciones ambientales. Así, se podría eliminar la fabricación de prototipos, aumentando la calidad y disminuyendo el impacto medioambiental», argumenta.
«Creo que no me equivoco al afirmar que Galicia lidera la investigación en matemática industrial en España», asegura María Dolores Gómez. Destaca que «entre el 2008 y el 2018, la captación de fondos provenientes de proyectos, convenios y contratos era superior al 55 %, siendo gallegas el 5 % de las empresas».
Este evento organizado en Santiago será online y tendrá como objetivo establecer futuras colaboraciones con empresas.