
El Concello de Santiago lleva a los institutos charlas participativas sobre el ocio nocturno
08 oct 2022 . Actualizado a las 00:11 h.Concienciar, prevenir e informar. Esa es la triple vertiente de las charlas que la Policía Local iniciará el día 13 en los institutos de la ciudad para que los jóvenes conozcan en qué conductas incívicas incurren cuando son protagonistas del ocio nocturno y cuáles son sus riesgos. A cargo del agente Martín Camba, las charlas pretenden divulgar entre los estudiantes de primero y segundo de Bachillerato la normativa local y autonómica en la materia y resolver sus dudas, pero también que se conciencien de que las actitudes incívicas repercuten sobre otros, los residentes especialmente, aunque también en la hostelería. Se trata de «explicarlles todas as variables», teniendo en cuenta el consumo de alcohol como telón de fondo, apuntó ayer Camba en la presentación de las charlas junto con el edil de Seguridade Cidadá, Gonzalo Muíños.
La iniciativa surge en un momento de repunte de actitudes incívicas. «Houbo un incremento» después de la pandemia, afirma Gamba, quien ya el año pasado dio dos charlas, como una primera toma de contacto con el alumnado en las edades en las que empiezan a contactar con el ocio nocturno. Y fueron muy participativas. Los jóvenes no dudaron en plantear sus inquietudes respecto a la normativa. La más frecuente, si se les puede denunciar por estar en un botellón sin beber alcohol. La respuesta es que sí. El botellón conlleva más cosas (ruido, suciedad...) y no dejan de ser parte de una actividad que genera molestias, explica Camba, quien destaca la reacción de los jóvenes al conocer desde fuera el ruido que genera un botellón en su entorno. Desde dentro no son conscientes. Según Muíños, las charlas pretenden hacer ver que se puede disfrutar sin incidentes.