Vecinos de O Sisto, en Cacheiras, exigen ejecutar la sentencia que obliga a devolverles un manantial

SANTIAGO

Presentaron escritos al juzgado para la ejecución del fallo ante la falta de colaboración de los responsables del hotel Congreso, donde nace el agua
08 oct 2022 . Actualizado a las 05:05 h.La comunidad de usuarios Agro da Fonte do Espiño, en O Sisto, Cacheiras (Teo), exige la ejecución de la sentencia que condenó a los responsables del hotel Congreso a reintegrarles el suministro de agua de un manantial situado en su interior. El fallo del juzgado de primera instancia nº 3 de Santiago, de diciembre del 2019, fue ratificado un año después por la compostelana sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña.
Pese a que la sentencia es firme desde febrero del 2021, continúa sin ejecutarse, aseguran unos afectados que han presentado desde entonces distintos escritos ante el juzgado para demandar que se lleve a efecto lo marcado en la sentencia. Esto es: reintegrar el suministro de agua, abstenerse de realizar actos que la perturben y reponer el manantial al estado anterior a su despojo. Desde el hotel Congreso se planteó pieza de oposición a la ejecución de la sentencia, con una argumentación que fue tumbada por el juzgado nº 3 de Santiago en noviembre del pasado año.
Se designó un perito imparcial para hacer cumplir la sentencia. Sin embargo, según recogen las alegaciones vecinales presentadas al juzgado el mes pasado, del informe pericial «se desprende la nula colaboración por parte de los ejecutados, en este caso de la gerente del hotel», que denegó la entrada al perito en dos ocasiones el pasado junio, negando incluso la existencia del manantial. El perito accedió el 11 de julio, tras providencia judicial que apercibía de multa y delito de desobediencia si no se le permitía entrar.
La documentación previa del manantial, con coordenadas geográficas y referencia catastral de la finca, permitieron al perito determinar que la ubicación del manantial está bajo el spa del hotel Congreso. En concreto, describe que «el lugar del spa donde se encuentra el manantial es una tarima de madera que tiene unas tumbonas y un pequeño muro con una instalación de pediluvios». Ahora acudirá un topógrafo para la determinación exacta del manantial, y los vecinos piden que se retire la tarima del spa y la solera, excavando hasta encontrar el manantial, para luego conectarlo a la red vecinal.
Nuevamente existe un cruce de escritos entre las partes, que deberá resolver el juzgado: «La parte contraria dice que ya han devuelto el agua pero no saben de qué procedencia es», dicen los vecinos de O Sisto. Pero ellos quieren el agua de su manantial. Esto es, del Agro da Fonte do Espiño, que empezaron a utilizar en 1920. La que llegaba a sus casas hasta un vertido de gasoil desde el hotel Congreso en febrero del 2016 que afectó a la traída vecinal: entonces, aseguran, desde el establecimiento se les cortó el agua. De la decena de afectados, unos tuvieron que poner en marcha pozos propios, y otros empezar a surtirse de la traída municipal de aguas. Y empezó entonces la larga batalla judicial que aún no ha escrito su último capítulo.
Un spa sin licencia con orden de demolición, a la espera de un recurso ante el TSXG
El manantial se sitúa bajo unas instalaciones del hotel Congreso construidas sin la preceptiva licencia municipal y sin comunicación previa. Se trata de un spa y un gimnasio, sobre los que un decreto municipal del Concello de Teo, de mayo del 2017, ordenó la demolición, desestimando dos años después un recurso de reposición. Desde el hotel se presentó recurso judicial contra esta última resolución de alcaldía.
El juzgado contencioso-administrativo nº 1 de Santiago dictó sentencia el pasado mes de marzo, desestimando el recurso interpuesto desde el hotel Congreso (llegaron a afirmar que las obras se hicieron en el 2001, pero un técnico municipal las data en el 2015), lo que obligaría a acometer la demolición. Sin embargo, la sentencia fue recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y se está pendiente de la resolución.