Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Otero Pombo sigue haciendo ciudad

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

El arquitecto Víctor López Cotelo y el promotor y constructor Xosé Otero Pombo se saludan antes de iniciarse anoche el homenaje en el Hotel Monumento San Francisco
El arquitecto Víctor López Cotelo y el promotor y constructor Xosé Otero Pombo se saludan antes de iniciarse anoche el homenaje en el Hotel Monumento San Francisco Xoán A. Soler

Los arquitectos premian la trayectoria profesional del promotor compostelano

09 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

«La importancia del sueño particular al que ha dedicado su vida José Otero no está solo en la evidencia de las obras terminadas, ya para siempre integradas en el patrimonio urbano de Compostela, sino en el modelo y referencia que ha sido capaz de crear una forma de hacer ciudad desde la iniciativa privada». Con estas palabras elogió el arquitecto Víctor López Cotelo a Otero Pombo al glosar la aportación del promotor inmobiliario compostelano a la construcción de la ciudad, en el homenaje organizado por la Delegación de Santiago del Colexio de Arquitectos de Galicia con motivo del Día Mundial de la Arquitectura. En el acto celebrado anoche en el Hotel Monumento San Francisco, Otero Pombo recibió el reconocimiento «Arquitectura para un mundo mellor», en su primera edición.

López Cotelo, profesor de arquitectos en Múnich y Madrid, Medalla de Oro de la Arquitectura Española y multipremiado por sus proyectos, firma varias de las obras más significativas desarrolladas en Santiago en las últimas décadas, todas ellas con Otero Pombo. López Cotelo destacó el interés del promotor y constructor por la recuperación del patrimonio histórico industrial de Santiago, fruto de un profundo conocimiento de la ciudad desde su niñez, lo que les llevó a trabajar juntos una vez que Otero, hace 25 años, siendo el arquitecto tutor del Aula de Rehabilitación del Consorcio dirigida por Javier Ramos Guallart, le expuso sus ideas.

Xosé Otero Pombo y Víctor López Cotelo (de espaldas) dentro de la antigua fábrica de curtidos de Ponte Sarela, hace unos años
Xosé Otero Pombo y Víctor López Cotelo (de espaldas) dentro de la antigua fábrica de curtidos de Ponte Sarela, hace unos años

El inicio de esta laureada trayectoria conjunta fue el proyecto de la fábrica de curtidos de Ponte Sarela, que por problemas administrativos y luego la amenaza de demolición tras un proceso judicial que «elevó el asunto al absurdo total», quedó parado. «Con todo, y a pesar del irreversible desenlace y coste personal que ha tenido para ti y tu familia, permíteme celebrar que la ciudad no haya perdido el proyecto de Ponte Sarela, que siempre será testimonio de tu energía, tu empeño y tu sacrificio, y que tras diez años de paralización mantiene el impulso y la fuerza de su concepción, para demostrar que desde la iniciativa privada empresarial es posible seguir el camino de excelencia y máxima calidad que supiste señalar». López Cotelo aludió así a la reactivación de su proyecto de Ponte Sarela, ahora asumido por Santiago Sur Galicia, igual que anteriormente, desde la iniciativa pública, la Fundación Laboral de la Construcción y el Consorcio completaron la intervención en la fábrica de curtidos de Pontepedriña de Arriba.

Vista parcial del complejo residencial de Ponte Sarela
Vista parcial del complejo residencial de Ponte Sarela Emilio Casals

Las viviendas de la Vaquería, las del Paseo da Ferradura, las de Caramoniña o las de Pontepedriña de Arriba, son muestras de una arquitectura reconocida internacionalmente, así como los proyectos de Casas do Rego y de Cubeiro. «Una larga y sorprendente relación de intervenciones, todas excepcionales», dijo López Cotelo.