La zona central del Campus Vida de Santiago mejorará su imagen y la conexión con la Alameda
SANTIAGO

Parte de la Avenida da Coruña se transformará y será de preferencia peatonal
03 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La parte central del Campus Vida, la del estanque y su entorno más próximo, conocida por los compostelanos como la Residencia, será objeto de una renovación urbana que busca incrementar su atractivo tanto para el propio ciudadano como para el turismo, dada su proximidad al Ensanche y al casco histórico. El importe de la intervención que ayer aprobó la Xunta de Goberno —244.878 euros de ejecución material, lo que suma 352.600 con el beneficio industrial y el IVA— no revela una gran transformación, pero sí de la entidad suficiente como para extender y acentuar la peatonalización que ya impera en buena parte de ese ámbito, asegurar su accesibilidad y mejorar su tratamiento verde.
El ámbito de actuación es el comprendido entre las avenidas de As Ciencias y As Burgas, la escalinata de la Alameda y las residencias universitarias. Los compostelanos percibirán el cambio ya al pie mismo de la escalinata, en la conexión de la Avenida da Coruña con la de Antonio Raimundo Ibáñez (marqués de Sargadelos). Ese punto se transformará en un espacio público de preferencia peatonal al estilo del cruce de Xeneral Pardiñas con Montero Ríos. La Avenida da Coruña mantendrá el tráfico, pero con total preferencia peatonal en ese punto, donde dicha intervención implicará la eliminación de algunas plazas de aparcamiento.
Donde sí se eliminarán en su totalidad es en las calles del fondo del paseo del estanque —en la proximidad de las residencias universitarias— donde el estacionamiento está reservado en exclusiva para personal de la USC y estudiantes residentes en el campus. Esa pérdida de aparcamiento se le compensará con la reserva de espacio en dos tramos de vía próximos a las pistas de tenis donde ahora se estaciona con el régimen de la ORA. Ese es el compromiso con la Universidade.
Una plataforma de hormigón lavado marcará la preferencia peatonal en el gran paso de peatones que hay delante de las escalinatas de la Alameda, mientras que, al otro extremo de ese cruce, una superficie vegetal invitará a adentrarse en el paseo central de la Residencia.
Las obras tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y deberían empezar en el verano, según indicó el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo (PSOE), al dar cuenta de los asuntos que trató ayer la Xunta de Goberno Local, aunque el plazo final dependerá de lo que se prolongue el proceso de licitación del proyecto. Por indicación de la Comisión Asesora do Patrimonio Histórico deberán eliminarse las papeleras de plástico y renovarse las instalaciones subterráneas de luz en las zonas donde se renueven pavimentos, para evitar tener que romper en el futuro.
La Xunta de Goberno aprobó también el proyecto de mejora de accesibilidad al barrio de Pontepedriña que el gobierno anunció el pasado fin de semana y que supone la construcción de dos pasarelas sobre el Sar (158.077 euros) para la conexión del polígono de viviendas con el otro lado del río.
Raxoi cede terreno para la senda de la Xunta
El gobierno local dio también el visto bueno al pliego para licitar el nuevo concurso del transporte urbano, que se abrió ayer, y al que se podrán presentar ofertas hasta el 12 de junio. Y decidió poner a disposición de la Xunta, temporalmente, los terrenos municipales necesarios para la ejecución de la senda peatonal y ciclable que ha proyectado esa Administración con fondos europeos entre O Milladoiro y San Caetano.
El alcalde espera que la ejecución de la senda tenga «moito coidado e limite moito o seu impacto» en la zona del Banquete de Conxo y en el entorno de la colegiata de Sar y en las brañas. De hecho, Raxoi alegó en ese sentido. «Din que o terán en conta», dijo Bugallo, quien no tenía claro ayer cuál será la solución final en un proyecto para el que la Xunta aprobó, señaló, una disposición en sus presupuestos del 2023 que dice que esas actuaciones no estarán sujetas a los informes previos de los ayuntamientos: «Curiosamente, establécese unha posición xerárquica superior para esa senda que para a ampliación do Clínico e o Centro de Protonterapia». El regidor justificó la cesión temporal de esos terrenos por «un obxectivo de colaboración», pese a que entiende que la utilidad de su conectividad será muy limitada. Sí ve su uso como espacio para el ocio. «Se fósemos consultados nos manifestariamos máis a favor de aparcamentos de borde, por non falar do aparcamento do Clínico».