El Concello de Santiago creará una comisión con la USC y asume que deberá conservar el campus

SANTIAGO

Técnicos de ambas entidades diseñarán un plan de colaboración para este mandato, que Goretti Sanmartín admitió que será realista y contará con presupuesto
21 jun 2023 . Actualizado a las 14:21 h.Goretti Sanmartín arrancó este martes con su ronda de reuniones institucionales. Debutó con el rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, con el que puso el punto de partida a un plan cuyo primero paso será el de crear, de manera «inmediata», una comisión técnica que fije el camino a seguir entre ambas instituciones para este mandato. El protocolo, admitió Sanmartín, estará en otoño y entre las cuestiones que tendrá que responder hay una capital: ¿De quién es la responsabilidad de la conservación del campus? Ambas partes saben que carreteras y aceras pertenecen a Raxoi; así lo determinó la Justicia y lo evidencia que es el Concello de Santiago el que rentabiliza esos espacios con la ORA, la famosa línea azul. Ahora queda por determinar qué áreas pertenecen a cada entidad y cómo asumen los castos de mantenimiento, verdadero quid de una cuestión que lleva años en el aire.
Para Sanmartín se antoja clave fomentar las sinergias entre Raxoi y Fonseca para potenciar la «integración da comunidade universitaria na cidade». También para que se compartan los recursos e infraestructuras, ya que «existen unha serie de posibilidades inmensas». Prometió que no se trata de una promesa de un día, sino que el protocolo aportará soluciones técnicas, presupuestadas y metas realistas. «En outono poderemos ter establecido cal será o marco de colaboración», con el que se abordarán retos como el alojamiento del colectivo universitario, la movilidad entre campus —para el que se habilitará un servicio de bicicletas—, la transmisión de conocimiento, el empleo, la creación de empresas y la adecuación de la oferta cultural y deportiva de ambas entidades.
«A Universidade está disposta a colaborar e traballar para facer cidade», admitió Antonio López, que agradeció que su institución fuera la primera en ser invitada a Raxoi: «Trazouse perfectamente cal é a folla ruta para crear ese espazo de colaboración». Sobre compartir infraestructuras, afirmó que «estamos encantados en que sexan utilizadas pola cidadanía no seu conxunto», y en referencia al estado del campus sur, reconoció que «é un dos temas que temos que resolver». Tras afirmar que no había duda que la responsabilidad de los viales corresponde al Concello, precisó que «para que non haxa dúbidas, que non as temos, a veces fai falla unha normalización concreta. E esa é a nosa disposición».
Determinar qué espacios pertenecen a cada ente, y qué responsabilidad tienen en cada uno, ese será un punto capital para desbloquear un problema patente y visible por parte de vecinos y visitantes de la ciudad. Vivienda, movilidad, uso de infraestructuras y actividad cultural y deportiva serán el resto de objetivos de la comisión.

Losetas rotas, aceras levantadas y baches
Losetas rotas, árboles que bloquean el paso de carritos de bebé y sillas de ruedas, así como papeleras destrozadas y baches. Esa es la estampa que define buena parte del campus sur de Santiago de Compostela. La USC lleva años atribuyendo la potestad de su mantenimiento al Concello de Santiago, mismo posicionamiento que el del Consello Consultivo. La problemática es tal que un vecino que se cayó por culpa de una acera en mal estado en la avenida das Ciencias —delante de la Facultade de Química— llegó a reclamar 26.100 euros de indemnización a Raxoi. El claustro de la Universidade de Santiago aprobó en mayo una moción en la que mostró su malestar por el estado de aceras, viales y zonas verdes. El texto expresó «o rexeitamento» a la situación del entorno «pola falta dos investimentos oportunos». La Universidade pidió al gobierno local que saliera tras las elecciones que «realice as actuacións precisas, en coordinación coa USC, para dar cumprimento aos compromisos previstos no convenio de 2005 non executados». Todo un mensaje.