Empiezan las obras del espacio de eventos del Gaiás y del Centro de Artes Dixitais
SANTIAGO

Los trabajos en la Cidade da Cultura también incluyen la limpieza del lago
10 nov 2024 . Actualizado a las 20:09 h.Han comenzado en la Cidade da Cultura dos actuaciones que marcarán cambios en la zona de acceso a los visitantes y dotarán al espacio de nuevos servicios. Por una parte, comenzaron las obras que transformarán la explanada junto a la autopista en un espacio para acoger eventos. La segunda de las acciones está ligada a la construcción del primer Centro de Artes Dixitais de Galicia, que ocupará una superficie subterránea diseñada en su momento como aparcamiento del Teatro da Música —uno de los edificios del proyecto inicial de Eisenman que no fueron finalmente construidos—.
De la ejecución del Campo do Gaiás —así se denomina el proyecto previsto en la explanada— se encarga personal de la Empresa Pública de Servizos Agrarios Galegos (Seaga) después de que la licitación abierta por la Cidade da Cultura quedase desierta este verano. El espacio será destinado a acoger eventos musicales y otro tipo de propuestas populares. El proyecto incluirá la plantación de árboles de gran porte dejando un espacio libre en el centro, con una pequeña plataforma a modo de escenario. Las obras también afectarán al área de aparcamiento más próxima siguiendo las características del resto del complejo, además de llevar a cabo actuaciones para facilitar la accesibilidad en mejores condiciones de seguridad de los peatones. El presupuesto alcanza los 511.000 euros y el plazo de ejecución es de seis meses.

Durante más tiempo, hasta finales del 2025, se prolongarán los trabajos para la puesta en marcha del Centro de Artes Dixitais de Galicia. En estos momentos ya fue acotada con vallas la zona suprimiendo plazas para estacionar en el aparcamiento más próximo al Edificio Fontán. El proyecto actuará sobre 4.400 metros cuadrados de superficie subterránea y no supondrá la construcción de ningún edificio. La adjudicataria de los trabajos es la constructora San José y el importe de la actuación supera los 4,45 millones. El espacio —que estará dotado con tecnología de última generación— permitirá vivir experiencias inmersivas y de realidad virtual y aumentada.

También se están llevando a cabo actuaciones en el terreno entre la AP-9 y el complejo, con la colocación de una barrera vegetal entre las dos rotondas. Las obras ahora en marcha en el Gaiás se completan con las labores de recuperación y limpieza en el fondo del lago. El objetivo es mejorar el equilibrio biológico y la calidad del agua. Para ello, con la participación de buceadores, están procediendo al dragado de lodos y sedimentos acumulados que pueden tener efectos negativos al contribuir a la proliferación de algas.