Teresa Rodríguez Bartolomé, la santiaguesa que se abrió camino con una parafarmacia, elegida Autónoma del Año 2023

SANTIAGO

La copropietaria de Farmarró, en el casco histórico de Compostela, recuerda sus duros inicios y el esfuerzo realizado para llegar hasta donde está hoy
12 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Este sábado, la Asociación de Autónomos e Pequenas Empresas de Galicia (APE) entregará en Sanxenxo un merecido premio a una compostelana, Teresa Rodríguez Bartolomé. Copropietaria de una parafarmacia en el casco histórico santiagués, Farmarró, recuerda sus duros inicios en el sector antes de la gala en la que recogerá su trofeo como Autónoma del Año 2023.
Tras licenciarse en Farmacia, explica, estuvo trabajando en la facultad de la UDC con becas de investigación y «no tenía ni un céntimo» cuando decidió emprender. Se lanzó a la piscina con un proyecto innovador y llena de incertidumbres allá por 1996. Tenía 28 años cuando fundó en O Milladoiro (Ames) la parafarmacia Farmados, un establecimiento que puso en marcha con toda su ilusión y «con el apoyo y estímulo de mi familia», dice.
«Fue una auténtica aventura. Ahora todo el mundo sabe qué es una parafarmacia, pero por aquel entonces no, y librabas una batalla diaria con los laboratorios porque no te querían vender los productos. Lo hacían a escondidas, pagando por adelantado, y te lo entregaban un sábado a las nueve de la noche para que las farmacias no les dejasen de comprar como represalia. Habría una o dos parafarmacias más por la zona cuando yo empecé, pero eran franquicias y no tenían el problema que me encontraba yo como autónoma, ya que ellos tenían gente que les suministraba la mercancía. Fue duro, tanto que 10 kilos en 6 meses y vivía en la parafarmacia. Fue mucho esfuerzo, muy callado, que viví con el apoyo fundamental de mi marido y a costa de que mis hijas sufrieran mis ausencias», destaca.
En busca de un público con un mayor poder adquisitivo inauguró, un año más tarde (en 1997) en la capital gallega Farmarró asociada con, Consuelo Rodríguez Amigo, una amiga que sigue siendo hoy su socia. «Después de nosotras vinieron un montón, pero en Santiago soy la única autónoma que subsisto y estamos entre los pioneros con más antigüedad en Galicia», destaca Teresa sobre su particular carrera de fondo. Tener el título de farmacéutica, reconoce, fue un valor añadido y una llave que le abrió muchas puertas para tratar con los laboratorios. «Sin embargo, aún hoy sigue sin haber una legislación clara para nosotros. Estamos en tierra de nadie», lamenta esta pequeña empresaria convertida en un referente dentro del sector desde su local del Preguntoiro. Allí, indica, «el mundo del herbolario y la medicina natural supone más de la mitad del negocio hoy».
Desde Compostela Monumental han destacado el logro de Teresa, quien forma parte de la ejecutiva de esta asociación de comerciantes y pymes de la zona histórica, y subrayan que en la Gala del Autónomo de Galicia se dan cita altos cargos políticos y personalidades de toda la comunidad autónoma. Además, recuerdan, en sus ediciones anteriores otros socios fueron distinguidos: Alejandro Gómez Ulla de la Farmacia Gómez Ulla (Porta Faxeira) en el año 2022; Daniel González, de Confecciones Sánchez (Algalia de Arriba), en el año 2019; Cristina Tojo, de Comercial Tojo (Calderería), en el año 2018 y a José Manuel Bello Rey, de Atrio (Rúa de San Francisco) en 2017.