Os Tres Cucharóns se encargará del restaurante y cafetería de la residencia Porta do Camiño

SANTIAGO

La previsión es que el nuevo operador asuma el servicio el 4 de junio, que ahora se presta con un contrato menor
11 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El restaurante y cafetería del centro sociocomunitario Porta do Camiño, dependiente de la Xunta de Galicia, cambiará de gestión a partir del 4 de junio. El concurso abierto para adjudicar este servicio se resolvió y su gestión recayó en una empresa compostelana, nacida en el 2018. Se trata de Os Tres Cucharóns, que actualmente tiene un establecimiento abierto en la rúa Fernando III O Santo y que fue creada por tres emprendedoras: Isabel Grela, María Rivas y Noelia Fernández.
Durante la pandemia, su negocio de cocina despegó completamente al introducir el servicio a domicilio y convertirse en una tabla de salvación especialmente para los hijos de personas mayores que emplearon el servicio para atender las necesidades de sus padres. Ellas se encargaron de realizar en sus inicios los repartos, y atienden toda la ciudad e incluso hasta Os Tilos (Teo) y la urbanización de Brandía.
Una de las características de su comida para llevar es que se trata de cocina del día, que recuerda a la comida casera. Se suministran con productos de proximidad, lo que implica que emplean artículos de temporada, lo que facilita competir en precios. En sus menús ofrecen diferentes opciones, y solo se suprime el pescado los lunes, al no haber lonja los domingos, por ejemplo. Entre sus clientes están, fundamentalmente, trabajadores y estudiantes.
El servicio del restaurante y café salió a concurso como consecuencia de la jubilación de la anterior gestora, lo que obligó a firmar un contrato menor para mantener abierta la actividad y evitar que se suspendiera un servicio fundamental para el centro sociocomunitario. Desde hace unas semanas, en la puerta de acceso al centro de la tercera edad se puede ver un cartel en el que se publicita la oferta hostelera diaria. Con este sistema se quiere recuperar a los clientes que, en tiempos, acudían a comer o tomar café a la residencia, pero que habían abandonado el local durante la pandemia.
Además de la nueva oferta de restauración, el centro sociocomunitario mantendrá el resto de las actividades sociales dirigidas no solo a los residentes en el Porta do Camiño, sino también a otras personas de Santiago.
En el último mes, en el centro sociocomunitario se programaron cuatro actuaciones musicales a cargo de diferentes artistas, que tuvieron gran aceptación entre los usuarios del centro.
Incluso se programó una excursión en autobús para visitar La Fortaleza, en la localidad portuguesa de Valença do Miño. Esta es una propuesta que se une a las demás actividades que se ofertan en el centro sociocomunitario, incluido el baile de los jueves, que reúne a numerosas personas.
«Siempre fue un servicio abierto a todos, solo se limitó con el covid»
En la dirección del centro sociocomunitario Porta do Camiño desconocían este viernes el nombre de la firma encargada de llevar el restaurante, pero se mostraron satisfechos con la opción elegida, después de conocer las referencias del mismo.
Aclaran que, pese a la creencia bastante extendida de que el servicio había sido suspendido, no dejó de funcionar ningún día. «Solo se cerró durante la pandemia», dentro de las medidas de protección acordadas por la Xunta de Galicia. Con anterioridad a la pandemia, y después de que se levantaran todas las restricciones para tratar de frenar su expansión, el servicio «siempre fue abierto a todas las personas. No solo a usuarios del centro, sino a cualquier persona». Recuerdan que, en algún momento, se planteó dar «un carné de usuario», pero la iniciativa no prosperó.
Aunque por ahora la dirección tiene pocos datos del nuevo servicio de comedor, sí confirman que «el menú del día será de 9 euros», de acuerdo con lo establecido en las bases. Eso sí, confían en que los adjudicatarios mantengan un buen nivel para que los usuarios tengan una buena oferta. Apuntan que esperan que el centro atraiga a muchos compostelanos.