
La línea directa desde O Hórreo hasta la terminal Rosalía de Castro se estrenó con poca demanda y asombro por el escaso coste del billete
28 ago 2024 . Actualizado a las 21:01 h.Acudir con tiempo al aeropuerto por lo que pueda pasar es una recomendación generalizada de agencias y compañías aéreas. Y en una ciudad como Santiago, en la que la única posibilidad de llegar al Rosalía de Castro es por carretera, la incógnita del tráfico o los cálculos para estimar el tiempo del viaje del autobús urbano son riesgos añadidos que nunca hay que desdeñar. Sin embargo, para los usuarios del transporte público esta incertidumbre ya no es tanta, ya que ayer arrancó el servicio de autobús sin paradas al aeropuerto, con un itinerario por autovía que ha reducido mucho el tiempo hasta Lavacolla.
«A viaxe durou uns quince minutos, e ao chegar coincidimos co bus con paradas que saíra antes do Hórreo», relata la compostelana Ronsel Fernández Suárez, cuya experiencia resume todas las ventajas del nuevo servicio. En su caso, no tenía ni idea de que ayer comenzaban los viajes directos, por lo que pasado el mediodía esperaba con tranquilidad en la parada de O Hórreo con margen más que suficiente para embarcar a las tres de la tarde. Al enterarse de que podía viajar de un tirón, dejó pasar el bus con paradas y salida a las 12.20, que se llenó de viajeros con maletas que iban al aeropuerto, y optó por esperar por el de las 12.40. Y en un cuarto de hora después de que arrancase, ya estaba en la parada de Lavacolla. «Chegamos seis persoas e houbo moitas paradas nas que non subiu ninguén porque xa colleran o bus anterior», explica Ronsel Fernández ya en destino.
Mientras ella aguardaba la salida del bus directo, la uruguaya Susana García, que esperaba otro bus, escuchó su testimonio y tomó nota, ya que la apertura del enlace directo con el Rosalía de Castro le puede suponer un ahorro de unos 190 euros. Y lo explica encantada: «Formo parte de un proyecto cultural de Uruguay en el que participamos nueve personas. Llegamos el 9 de mayo a Santiago y alquilamos por unos doscientos euros un microbús para trasladarnos al centro porque traíamos instrumentos y muchas maletas». Sabiendo que cuando les toque regresar a su país dentro de unos días su grupo podrá utilizar la línea directa desde O Hórreo, las posibilidades de ahorrarse un buen pico ya estaban en su mente: «El bus directo me parece genial y claro que lo cogeremos», anuncia tras calcular que el viaje les podría salir por tan solo nueve euros. También aprovecha el contexto para deshacerse en elogios sobre Santiago y Galicia y, de paso, señalar que en su estancia compostelana echa en falta «más taxis».
Disponer de bus para el aeropuerto es la opción más barata, y en el caso de Santiago es todo un regalo. Lo evidenció una mujer de mediana edad que en la parada de O Hórreo no logró descifrar toda la información que recibió sobre el bus directo. Con la referencia de que para llegar al aeropuerto de Santiago simplemente tenía que coger la línea 6A, subió sin saber todas sus ventajas, precio incluido. «Un euro», le dijo la conductora de la ruta de las 12.40. «What?», le respondió la turista con tono de asombro. «Un euro», escuchó de nuevo con tanta incredulidad que tuvo que cerciorarse por si no entendía bien el precio: «Only one euro?», repreguntó. Tras confirmarle tan módico importe, la conductora reconoció que su jornada en esta ruta estaba resultando de lo más tranquila, con menos viajeros de los que cabría esperar para el servicio directo.
De hecho, la escasa presencia de usuarios con maletas contrasta con los tumultos en paradas de O Hórreo más cercanas a los hoteles, ya que la mayor parte de viajeros que utilizaron la línea 6A para llegar a Lavacolla lo hicieron con los buses de largo recorrido, visiblemente más apiñados. Y también por un euro.
Información en papel ante la falta de actualización on line del refuerzo en el servicio
El Concello de Santiago confirmó hace diez días que desde el 24 de mayo habría enlaces directos con el aeropuerto Rosalía de Castro con inicio en la parada 691 de la red de autobuses, la marquesina más cercana al principal acceso a la intermodal, en la avenida do Hórreo. El punto de partida del autobús directo y el número de línea, la 6A, son los mismos de la línea que hasta ahora solamente hacía un recorrido con 28 paradas desde O Hórreo continuando por Virxe da Cerca, San Roque, Anxo Casal, avenida Rodríguez de Viguri, Monte dos Postes, Rúa das Fontiñas, Valiño, San Lázaro, San Marcos, Lavacolla y el aeropuerto.
Con el cambio, de los 49 servicios de ida al aeropuerto y los 52 de regreso contabilizados de lunes a viernes, hay 22 de ida y de vuelta que son directos. Sin embargo, en la mañana de ayer esta información no aparecía expresamente en internet, por lo que las búsquedas on line de información sobre cómo llegar o salir del aeropuerto de Santiago no incluían esta ágil alternativa. Eso sí, en el servicio de información de la intermodal, ante el primer interrogante planteado sobre el bus al aeropuerto, el personal ofrecía al instante toda la información en un folleto en papel que daba cuenta de estas novedades, con un desglose de los horarios y un mapa identificando la parada 691. Parte de estas peticiones de información de ayer fueron solicitadas por viajeros que llegaron a la intermodal de Santiago desde Vigo y su área de influencia, ya que el aeropuerto de Peinador está cerrado por obras.