Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La asociación de pacientes del CHUS acusa al Sergas de querer cambiar los protocolos oncológicos de forma fraudulenta

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Pacientes oncológicas del CHUS criticaron los retrasos de meses en sus citas
Pacientes oncológicas del CHUS criticaron los retrasos de meses en sus citas Sandra Alonso

La entidad considera que «cada unha das fases da enfermidade require a aplicación dos recursos sanitarios precisos para cumprir os obxectivos de cura e prevención»

02 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS ha salido al paso para criticar y rechazar las declaraciones del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que afirmó que el Sergas estudiará la posibilidad de cambiar los protocolos de revisiones para las personas que hayan superado un cáncer, amoldándolos a los riesgos vinculados a cada tumor. Según la entidad ciudadana, los actuales seguimientos se basan en el «principio de prudencia ante unha doenza en moitos casos impredecible», de ahí que consideren que no pueden posponerse por la falta de medios.

«Cada unha das fases da enfermidade require a aplicación dos recursos sanitarios precisos para cumprir os obxectivos de cura e prevención. Non facelo comporta un grao intolerable de abandono asistencial», indican desde la asociación, que cree que la formulación de unos nuevos protocolos enmascara la falta de recursos humanos. Revelan que fue el propio conselleiro en una reunión con ellos del pasado 6 de mayo, el que «manifestou que a insuficiencia do cadro de persoal está motivada pola falla de profesionais oncolóxicos».

Por este motivo, la entidad sostiene que se pretende hacer un uso fraudulento de los protocolos de atención para convertirlos «nun instrumento de xestión que permita reducir a intensidade da atención en función duns recursos sanitarios manifestamente insuficientes». «Tampouco resulta admisible que se nos discrimine con relación a pacientes oncolóxicos dependes doutros sistemas sanitarios simplemente por unha solución inmediata e irracional para cadrar as contas», cierran sobre este punto.

Agendas dinámicas

La asociación de pacientes del CHUS aprovechó para reclamar la supresión del sistema de agendas dinámicas, herramienta que motiva que los enfermos «saiamos das consultas de control sen cita para a seguinte», lo que provoca «un limbo antixurídico que produce incerteza, abandono asistencial e tensión, algo que afecta directamente ao proceso de curación». Por ello, piden que se ponga fin al sistema y se restablezca el «principio legal vixente de estabilidade das axendas».