Educación prevé licitar en julio el colegio de O Milladoiro para que abra en el curso del 2026
SANTIAGO

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el alcalde de Ames, Blas García, zanjan las desavenencias sobre la obra
21 jun 2024 . Actualizado a las 05:05 h.La Consellería de Educación ha confirmado su hoja de ruta para construir el nuevo colegio de infantil y primaria de O Milladoiro (Ames). Y esta pasa por licitar la obra en julio con un presupuesto de 10.1 millones de euros y un plazo de ejecución que permita que el centro educativo esté operativo para el curso 2026/2027, ya que el plazo para terminar la obra es de 18 meses.
Este cálculo para la apertura del nuevo colegio es doce meses más tarde respecto al plazo anunciado en febrero del año pasado durante una visita de Alfonso Rueda a O Milladoiro para presentar esta inversión educativa, ya que en ese momento señaló que la fecha para el inicio de las obras podría ser antes de que terminase el 2023.
El colegio tendrá capacidad para 450 escolares del segundo ciclo de infantil (de 3 a 6 años) y los seis cursos de primaria (6 a 12 años) y su construcción será la primera diseñada con los criterios de la Nova Arquitectura Pedagóxica de Educación, lo que implica espacios más abiertos, flexibles y sostenibles.
El futuro colegio, con una superficie construida de 4.886 metros cuadrados, ocupará una parcela de 13.170 metros, un terreno que el Concello puso recientemente a disposición de la Xunta tras el largo proceso para que la parcela resultase apta para construir el centro, ya que la entrega del solar estaba condicionada por el paso de una red eléctrica de media tensión y la ubicación de un transformador, que la distribuidora eléctrica tardó en trasladar.
El anuncio de esta licitación se produjo tras la reunión mantenida ayer entre el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el alcalde de Ames, Blas García, un encuentro en el que el regidor planteó la posibilidad de que se puedan utilizar los espacios educativos para actividades municipales cuando no se esté desarrollando actividad lectiva.
La reunión se celebró después de que el alcalde solicitase un encuentro con el conselleiro interesándose sobre los plazos de la obra y su posible retraso. Ante esta demanda, que García hizo pública, Educación cuestionó sus argumentos al recordar el retraso en recibir el terreno, un trámite que se hizo recientemente.