Investigadores y estudiantes de Farmacia piden a la Xunta que desbloquee el financiamiento de la Cidade da Saúde de la USC

Álvaro Sevilla Gómez
Álvaro Sevilla SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Estudiantes e investigadores ya se han manifestado en otras ocasiones para reclamar una facultad digna
Estudiantes e investigadores ya se han manifestado en otras ocasiones para reclamar una facultad digna Sandra Alonso

El Consello do Estudantado y Regeifar reclaman «ter unhas instalacións de docencia e investigación dignas»

21 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Rede Galega de Estudantes e Persoal Investigador Predoutoral de Farmacia (Regeifar) han emitido un posicionamiento público sobre la Cidade da Saúde, para cuya construcción piden el apoyo de todas las instituciones implicadas. «No momento da aprobación deste documento non existe o mínimo compromiso da Xunta de Galicia para desbloquear o financiamento que falta, estando todo listo dende a USC para licitar e comezar a construír así se dispoñan os fondos», apuntan ambos colectivos, que representan a más de un millar de personas directamente afectadas.

Por ello, instan al gobierno gallego que cumpla su palabra de financiar la primera fase de la Cidade da Saúde, que corresponde con la facultad de Farmacia, cuyos alumnos e investigadores llevan desde el 2016, lo que les obliga a pulular por diferentes edificios del campus universitario. Desde ambas entidades piden a todos los farmacéuticos gallegos que apoyen el proyecto para «ter unhas instalacións de docencia e investigación dignas». También reclaman al resto de fuerzas políticas representadas en el Parlamento de Galicia que apoyen sus reivindicaciones.

Recuerdan que la USC tiene garantizados 12 millones de euros para la construcción de la nueva facultad, aunque necesita 12 más. A pesar de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se comprometió antes de la campaña electoral para llevarla a cabo, por el momento el proceso sigue parado. La previsión era que las obras comenzarán este verano, aunque todo apunta a que se retrasará hasta finales de año o el 2025.