La deuda de Raxoi en facturas sin pagar a las empresas supera ya los 17 millones y casi duplica el importe de hace un año

s. l. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

El importe de las liquidaciones que el Concello tiene pendientes aumentó en 2,72 millones entre marzo y abril, y es superior en 7,89 millones al de un año antes

25 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Santiago sigue sin dar con la tecla para disciplinar el pago de las facturas a las empresas con las que contrata. Es más, lejos de corregirse, el problema ha entrado en los últimos meses en una espiral en la que el importe de la deuda experimenta aumentos millonarios de un mes a otro. El último balance del Ministerio de Hacienda, que recoge los datos actualizados en abril, sitúa el importe de los pagos pendientes a los proveedores del Ayuntamiento en 17,26 millones de euros, con lo que la carga que arrastra Raxoi por ese concepto se incrementó en 2,72 millones respecto a marzo. Y si se toma como referencia la evolución interanual, ese aumento se dispara hasta casi duplicarse, porque la suma de las facturas sin liquidar a las empresas pasa de 9,37 millones de abril del 2023 a esos 17,26 del mismo mes de este año. Son 7,89 millones, con un repunte del 84,3 % en esos 12 meses.

La deuda de Santiago con sus proveedores prácticamente la misma que la del Ayuntamiento de Valencia (17,29), cuando la población de la ciudad del Turia multiplica por ocho la de la capital gallega. Y entre las ciudades gallegas, el debe del Concello compostelano en pagos a las firmas con las que contrata supera en 6,8 millones el del Ayuntamiento de A Coruña (10,42).

Estos indicadores acreditan que la batería de medidas que el gobierno de Goretti Sanmartín presentó 10 meses para tratar de enderezar la gestión de esas facturas no han conseguido los resultados previstos. Entre otras correcciones, el concejal de Facenda, Manuel César, avanzó entonces la idea de reorganizar los 51 centros gestores que tiene el Concello para tramitar facturas.

Pagos que doblan el plazo legal

Además de pinchar en el propósito de aligerar el monto de los pagos pendientes, el Concello tampoco logra agilizar esas liquidaciones. Según los datos recabados por Hacienda, Raxoi abonó esas facturas a sus proveedores en 67 días de media, lo que duplica el plazo de 30 días que establece la ley sobre morosidad. También en este indicador, el Ayuntamiento compostelano empeora el dato de un año antes, y eso que entonces ya tardaba en liquidar esos pagos el doble del plazo legal (61 días).

El último balance ministerial solo desglosa la información de seis de las principales ciudades gallegas (queda fuera Ferrol), ya que la de todos los ayuntamientos se actualiza con periodicidad trimestral. El informe de marzo situó en 24,12 millones la deuda de los 25 concellos del área.