El precio de la vivienda usada subió en un año un 16,1 % en Santiago y un 22,8 % en Ames, según Fotocasa
SANTIAGO
![](https://img.lavdg.com/sc/N4E-FlPRns0sD1caMKiieqJTfj8=/480x/2024/08/06/00121722964441664304898/Foto/S05A2123.jpg)
La capital gallega es a día de hoy la tercera ciudad más cara de Galicia para adquirir un inmueble
06 ago 2024 . Actualizado a las 19:35 h.El precio de la vivienda sigue disparándose en Galicia. Así lo afirma el portal inmobiliario, que cifra la subida de la vivienda usada en Santiago en un 16,1 % , alcanzando el metro cuadrado los 2.749 euros en julio. Esa es la subida interanual en comparación con el mismo mes del 2023 y que, en el caso de Ames, supuso un aumento del 22,8 %, hasta llegar a los 1.877 euros.
Según los datos de Fotocasa, que en realidad no contempla los precios reales en que se cierran las compraventas, sino que utiliza los de los anuncios, Santiago es a día de hoy la tercera ciudad más cara de Galicia para comprar un vivienda de segunda mano. Por encima solo estarían Sanxenxo, donde el metro cuadrado cuesta 2.998 euros; A Coruña, donde alcanza los 2.803; y Baiona, con un coste de 2.776.
En el caso de Ames, se trata de una de las localidades de Galicia en la que más se han disparado los precios, solo superada por Moaña, A Guarda, Cangas, O Grove, Vilagarcía de Arousa y Mos. Según Fotocasa, la subida media en la comunidad fue de un 7,9 %.