Trasladan al Principal la presentación del filme de Fernando Cortizo «Buscando a Santa Compaña»
SANTIAGO

Antes tendrá lugar en el Museo do Pobo una mesa redonda
13 ago 2024 . Actualizado a las 13:32 h.21.30 horas • Teatro Principal • Acceso libre y gratuito •
El festival C abre su espacio de cine con la presentación del documental «Buscando a Santa Compaña», del director compostelano Fernando Cortizo. En el trabajo, según había explicado el cineasta en La Voz de Galicia, reúne más de una veintena de testimonios, tanto de personas que dicen haber visto esta reunión de almas del purgatorio, como antropólogos, sacerdotes, magistrados, físicos, psiquiatras e investigadores de fenómenos paranormales. «No descarté nada. Quise dar voz a todo tipo de persona que quisiera dar su versión sobre el asunto», afirmaba. Inicialmente estaba programada la presentación del filme en el cementerio de Bonaval, pero debido a la previsión de lluvia fue traslado al Teatro Principal.
Para este documental, Fernando Cortizo recorrió distintos puntos de Galicia, como O Courel, las islas Cíes y de Pontevedra a Ribadeo. «Pienso seguir recogiendo vivencias de este tipo. Es el testimonio de una Galicia que se está yendo, por eso considero importante grabarlo con una cámara. Creo que es de enorme valor etnográfico para los gallegos», apuntaba el cineasta. Hoy en la presentación, el cineasta estará acompañado por el narrador Carlos Blanco y el compositor de la banda sonora del filme, Carlos Fernández.
Mesa redonda previa en el Museo do Pobo
19 horas • Museo do Pobo • Antes de la proyección del filme, el Museo do Pobo acogerá una mesa redonda con la participación de Ana Isabel Filgueiras (antropóloga y arqueóloga), Carlos Solla (etnógrafo), Manuel Vilar (antropólogo y director del Museo do Pobo Galego), Miguel Losada (etnógrafo), Ramón Area (psiquiatra) y Rubén Aramburu (sacerdote de Bergondo).