Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La USC mejora en el ránking de Shanghái y se coloca entre las 600 mejores universidades del mundo

S. Gómez SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

La entidad compostelana vuelve a lograr la puntuación máxima en el número de publicaciones en las revistas Nature y Science, consideradas las más importantes del ámbito científico

15 ago 2024 . Actualizado a las 15:02 h.

La Universidade de Santiago (USC) ha mejorado este 2024 su puntuación en el ránking de Shanghái, clasificación elaborada por el Academic Ranking of World Universities (ARWU). En esta ocasión, la entidad compostelana pasa al intervalo 501-600 de las mejores universidades del mundo, lo que supone un ascenso en comparación al pasado año, cuando se situaba entre la 601 y la 700. 

La USC ha vuelto a conseguir, como ya hizo el pasado 2023, su calificación máxima en uno de los parámetros que analiza el listado: el número de artículos publicados en las revistas Nature y Science, consideradas las publicaciones científicas más importantes del mundo. La Universidade también ha visto incrementada su puntuación en el indicador HiCi, parámetro que hace referencia al número de artículos indexados en el Science Citation Index-Expanded y en el Science Citation Index. Mejora a su vez en el rendimiento económico per cápita y en el número de personal investigador altamente citado en la base de datos de Web of Science, propiedad de Clarivate Analytics

El ránking de Shanghái evalúa más de 2.500 universidades de todo el mundo segundo diferentes indicadores, como el rendimiento en el marco de la investigación, destacando especialmente los graduados que han recibido un premio Nobel o una medalla Field, así como las publicaciones en Science y Nature. En el histórico, las mejores clasificaciones de la Universidade compostelana fueron en los años 2016 y 2017, cuando se colocó entre los puestos 301 y 400. La jubilación de profesores ha sido uno de los motivos que ha provocado esa caída, ya que se tratan de los profesionales más citados.  

En la clasificación por materias de Shanghái, publicada en octubre del 2023, la USC destacó en trece materias diferentes. En ciencias naturales lo hizo en Matemáticas, colocándose en el escalón entre el 301-400; Física, 200-300; y Química, 301-400. En ingeniería brilló en Ciencias Ambientales, 301-400; Biotecnología, 301-400; y Ciencias de la Alimentación y Tecnología, 151-200. Biología, 401-500; Veterinaria, 101-150; Ciencias Agrícolas, 201-300; Odontología, 101-150; Farmacia, 151-200; Ciencias Políticas, 201-300; y Psicología, 401-500, son otras de las áreas en las que también ha logrado excelentes resultados. Esta clasificación se elabora en base de diversos indicadores, como la transferencia del conocimiento, la calidad de la investigación, colaboraciones internacionales y la dimensión internacional.