Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La provincia tiene las gasolineras con el precio más asequible de Galicia

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL / LA VOZ

SANTIAGO

Sandra Alonso

En Ferrol y Narón hay cinco estaciones con el diésel a 1,059 euros litro, las más baratas

23 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Es difícil recordar la última vez en la que fue posible llenar el depósito del coche a casi un euro el litro. El desembarco en Ferrol este mes de septiembre de la cadena de gasolineras de bajo coste Plenoil ha revolucionado los precios del sector en la comarca. Se puso en marcha con una buena oferta para la zona en ese momento, situando el precio del diésel a 1,315 euros por litro. Una propuesta que en los primeros días rebajó hasta 1,29, y dos semanas después desplomó otros veinte céntimos situando el diésel a 1,066 euros. Un efecto rebote que provocó que otras cuatro estaciones de servicio del vecino municipio de Narón también lo redujesen. Y ahora lo ha vuelto a hacer. La ría de Ferrol se ha convertido ya en la zona más barata para repostar de Galicia con cinco estaciones —Ballenoil, Petroprix, Plenoil y las dos de Petrocash— con el gasóil a 1,059 euros el litro. «Por la tarde las colas llegaban hasta el McDonald’s», comentaban desde la gasolinera Petrocash, ubicada en la zona comercial de A Gándara, en Narón.

Septiembre ha supuesto una auténtica revolución en los precios, según los datos actualizados a diario por la página web geoportalgasolineras.es, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

En la ciudad de A Coruña, en el mes de agosto había descendido ya unos 10 céntimos en la mayoría de estaciones de servicio desde Semana Santa, con el diésel entorno a los 1,26 euros. Ahora hay cuatro gasolineras con la oferta a 1,061 —Miramar Oil, Petroprix, Petrocash y Plenoil—.

En la provincia hay ya un total de diecisiete estaciones de servicio con el precio por debajo del 1,1 euros el litro, tal y cómo recoge el mismo portal web. A las citadas se suman estaciones de Meicende (Arteixo), A Coruña, Narón y Carballo, donde se ubican otras seis gasolineras con precios a 1,089 y 1,099 euros el litro.

En este ránking de los precios del carburante, Santiago se posiciona, por el contrario, como la ciudad más cara de la provincia. En la capital gallega hay cinco estaciones con el precio del gasóleo situado en estos momentos a 1,169 euros el litro —Carbugal, Plenoil y Petroprix—.

Bajada de unos 30 céntimos

El fin del verano ha supuesto una caída generalizada en los precios, principalmente, de las áreas de A Coruña, la ría de Ferrol y Carballo, de unos 30 céntimos el litro con respecto al inicio de la campaña estival. Esta rebaja tan significativa en el precio ha generado que quienes circulen, por ejemplo, por los municipios de Ferrolterra o de la urbe herculina puedan encontrarse en un ratio de un kilómetro estaciones con hasta casi medio euro de diferencia. Ahora, el gesto recurrente de llegar a una gasolinera y rellenar con 30 euros el depósito del coche rinde hoy bastante más que hace apenas un mes. Entonces, con el importe más asequible del momento, el conductor podía rellenar unos 22,8 litros de diésel. Tras la rebaja, el volumen asciende a 28,32 litros.

Y, ¿qué ocurre con la gasolina? Para encontrar las estaciones con el precio más asequible hay que ir hasta A Coruña o A Grela, con cinco gasolineras con el precio de 1,246 euros el litro. Le siguen Ferrol, Carballo y Narón con la oferta a 1,255 euros.

La más económica de Galicia

Con estos precios, la provincia de A Coruña no tiene rival en Galicia tanto a la hora de repostar diésel como gasolina.

«Con los kilómetros que hago, me afecta»

Si a alguien le repercute la bajada en los precios del carburante es a todos los trabajadores que tienen en su vehículo la oficina. «Desde que empezó la guerra de Ucrania todo se disparó a lo loco, estuvimos rondando los dos euros. Antes llenaba el depósito por 44 euros, ahora no me llegaban 60. Esta bajada claro que se nota», explica Viri García, presidenta de Radio Taxi Ferrol. No obstante, explica que buena parte de la flota de taxis es híbrida de gasolina, por lo que reclama la misma bajada para este tipo de carburante a nivel general, no solo en las gasolineras low cost. «Casi todos los que nos dedicamos al transporte repostamos siempre en el mismo sitio. Si tú presentas de cada repostaje una factura, a nivel fiscal te da una cantidad de trabajo brutal. Entonces, no te digo que dentro de un año muchos taxistas se hayan cambiado al low cost. Pero así de entrada estamos recelosos porque no sabes el tiempo que va a durar este precio y si merece la pena cambiarse», explica García. No obstante, esta bajada en el coste, reconoce, «Es una maravilla». «Que baje el precio nos de tregua, es una maravilla. Un compañero me dijo que esta mañana —por el viernes— llenó el depósito por 50 euros», reconoce la responsable del gremio en la urbe naval, que lleva quince años como taxista.

Belarmino Torrente, presidente de la Asociación Coruñesa de Empresarios del Transporte (Ascentra), reside en As Pontes y a diario completa unos 140 kilómetros, aproximadamente, entre la urbe minera y herculina. «A mí me afecta mucho, de hecho intento repostar dónde se que está más barato. Con los kilómetros que hago cada semana me afecta muchísimo. Entre eso y la autopista... me queda el sueldo», reconoce. Aunque a nivel profesional, recalca que los transportistas cuentan con descuentos en estaciones de servicio determinadas. «Nosotros no podemos estar al vaivén del low cost ni podemos movernos para buscarlas. Esto afecta más a la gente de a pie», valora.

A Coruña, entre las provincias más baratas de todo el país

En pocas zonas del país sale en estos momentos más barato llenar el depósito. A Coruña se sitúa como la séptima zona del territorio nacional más asequible. Lideran el precio de la gasolina Las Palmas y Zaragoza con ofertas por debajo del euro, concretamente disponen de gasolineras con el gasóleo a 0,96 y 0,99 euros el litro respectivamente.

Le siguen Santa Cruz de Tenerife, a 1,019 euros; Sevilla, a 1,025 euros; Salamanca, a 1,039 euros; y Toledo, a 1,042 euros. A Coruña se sitúa en este séptimo peldaño, con el precio del diésel en 1,059 euros el litro, la misma oferta que pueden encontrar residentes en Valencia.

Y, por debajo de la franja del 1,1 euro se sitúan también gasolineras de Castellón (1,061 euros por litro); Melilla (1,074); Navarra (1,081); Alicante, Almería y Murcia (1,085); Zamora (1,089); Granada (1,097); y Álava y Soria (1,099).