Borja Verea: «Os votos do PP están ao dispor do goberno para acertar» con el reparto de mercancías en el casco histórico de Santiago
SANTIAGO
![](https://img.lavdg.com/sc/xqyx0ErBkshmLqzIVMDOkh62Yw0=/480x/2024/10/10/00121728580262371139703/Foto/SO11C4F1_19924.jpg)
El popular afirma que el bipartito «segue demostrando que lle tocou o goberno nunha carambola», al pedir un informe externo para la nueva ordenanza de convivencia
11 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El portavoz municipal del PP, Borja Verea, justificó ayer su apoyo plenario a la ordenanza de circulación, aprobada de forma definitiva a finales de septiembre, por entender que tenía «cousas beneficiosas», pero en la misma sesión ya dejó entrever que la regulación de la actividad del reparto de mercancías del casco histórico podría requerir ajustes y que su formación estaría ahí para viabilizarlos.
Y así lo sostuvo ayer en el programa Voces de Compostela, de Radio Voz. El popular dice que le faltan datos para saber si el horario para el reparto (de 7 a 10.00 cuando la ordenanza entre en vigor en próximos días, media hora menos que ahora) es el correcto, pero lo que sí observa es «deixadez e desleixo» en el gobierno por plantear esa parte de la ordenanza «sen falar con ninguén». «Todo o mundo entende que ten que funcionar o reparto», dijo, pero «logo de 15 meses de goberno, que non falen con ninguén, creo que é unha irresponsabilidade», cuestionó sobre el diálogo previo que entiende que debería haber con los sectores implicados. En concreto, los repartidores están afirmando que no les da tiempo a realizar el reparto en ese tiempo. Y el PP está disponible por si hay que introducir ajustes. «Os votos do PP están a disposición do goberno para acertar coa ordenanza» en cuanto al reparto en el casco histórico, dijo Borja Verea, quien se pasó a la crítica total con la otra ordenanza que prevé cambiar el gobierno de Goretti Sanmartín, la de convivencia.
En concreto, el popular cuestiona abiertamente que el Ayuntamiento tenga que encargar un estudio a la Universidade de A Coruña. «Déixame abraiado. Logo de inflar o sultanato de asesores e altos cargos, que teñan que pedir un informe» para eso, expuso cuando el Concello «ten técnicos». Además, universidad por universidad, también podría concertarse con la de Santiago, sostuvo. Verea asume que hay que regular los excesos en los espacios públicos que se vienen observando, pero entiende que el Concello tiene personal para hacerlo y no se precisa una contratación externa: «Seguen demostrando que lles tocou o goberno nunha carambola, nunha lotería, e que esta cidade quédaselles demasiado grande».