El Obradoiro, con un gran trabajo ofensivo en el segundo tiempo, acaba con la racha del Gipuzkoa (77-86)
![Ignacio Javier Calvo Ríos](https://img.lavdg.com/sc/map00GOQ2nxOO9Cebi5MZ25wiA0=/75x75/perfiles/1422047580950/1422555009898_thumb.jpg)
SANTIAGO
![](https://img.lavdg.com/sc/ZP6SZuLWEa8h-i2GCxpAlJmgJHI=/480x/2024/11/02/00121730579281429557404/Foto/S_20222353_111444237.jpg)
El conjunto compostelano, con su segundo triunfo consecutivo a domicilio, empieza a remontar el vuelo y se acerca a la zona noble de la clasificación
03 nov 2024 . Actualizado a las 12:08 h.El Obradoiro rompió la buena racha del Gipuzkoa y regresó a casa con una nueva victoria. El colectivo que prepara Gonzalo Rodríguez superó al cuadro donostiarra por 77-86, tras una brillante segunda parte en la que el juego ofensivo de los gallegos acabó con la paciencia y el oxígeno del conjunto local. De este modo, los santiagueses empiezan a remontar el vuelo y a recuperar las mejores sensaciones después de dos viajes consecutivos y dos triunfos en Valladolid y en San Sebastián.
En el primer cuarto, el Obra estuvo mejor que su adversario, aunque no fue capaz de adquirir ventajas suficientes para marcar las distancias. En el segundo cuarto salió más despistado, jugó sin tanta intensidad y en defensa mostró demasiada debilidad. Por eso, la primera parte concluyó con cuatro puntos de ventaja para los donostiarras.
La segunda mitad ya fue otra historia. El Obra fue mucho mejor que su adversario. Con un gran repertorio en ataque fue poco a poco acabando con la resistencia local. En el tercer cuarto, el Obra empezó a marcar su territorio y llegó tener una renta de nueve puntos. Con una buena defensa y un mejor ataque, los de Gonzalo Rodríguez sometieron al conjunto de casa.
El Obra salió a escena con Quintela, Jiménez, Davison, Micovic y Stevic, que en el arranque puso a los suyos con una ligera ventaja. El Gipuzkoa no bajó los brazos y le perdió el respeto a un rival que nunca estuvo cómodo. En el segundo acto, los donostiarras estuvieron más vivos y aprovecharon la poca inspiración visitante. Los de Mikel Odriozola llegaron más frescos al final del primer tiempo, con una mejor selección de tiro y sin tantos despistes como el oponente.
Tras el descanso
Los cuatro puntos de renta en el descanso para el Gipuzkoa fueron absorbidos en un abrir y cerrar de ojos por el Obradoiro en el inicio del tercer cuarto. Dos triples en veinte segundos de Micovic y Davison pasaron el adverso 44-40 a un favorable 44-46. No obstante, el Gipuzkoa no se dejó someter y apenas dejó unos segundos para que los gallegos disfrutasen de la ventaja. El cuadro donostiarra, también desde larga distancia, estableció el 47-46 con un lanzamiento de Johnson.
Durante un largo espacio de tiempo se mantuvo la igualdad en el luminoso. Jiménez, con el tercer triple del tercer cuarto para el Obra, golpeó de nuevo a los locales, que respondieron por medio de Zubizarreta (54-53). El Obra no se dejó intimidar por el acierto de Vrankic (ya sumaba 13 puntos a estas alturas del duelo) y empezó a quitarse presión de encima con cuatro puntos en doce segundos de Millán. Una nueva acción de Galán, tras recoger el rebote de un triple fallado por Varela, obligó a los locales a pedir un tiempo muerto (54-62). El Gipuzkoa intentó engancharse al partido en la recta final del tercer acto, pero el Obra mantuvo las distancias.
El conjunto gallego afrontó el último cuarto con una ligera ventaja. Vrankic intentó meterle el miedo al Obra con un lanzamiento lejano nada más arrancar la última entrega, pero falló. Díaz recortó la diferencia y Galán, con un triple, después de un intento fallido de Quintela, volvió a frenar la reacción del quinteto vasco.
La aparición de Jiménez
En ese momento, Jiménez, con una gran aportación defensiva y ofensiva en la segunda parte, llegó a los 12 puntos y Vrankic alcanzó los 15 (y siete rebotes). El Obradoiro mantuvo una gran intensidad en defensa y no bajó sus prestaciones en ataque. Rompió el duelo en el ecuador del último acto. Micovic y Varela, con un triple, hicieron más sangre en la herida del Gipuzkoa. A tres minutos y medio para el final, el Obra vio el semáforo en verde para adjudicarse la victoria: 68-77. Un minuto después, siguiendo con su buena racha, Varela noqueó al conjunto local con otro lanzamiento desde la distancia: 70-82.
El equipo vasco quiso recortar la renta gallega. Lo hizo con un triple de Díaz, pero sin demasiada convicción ya. El Obra marcó el ritmo y nunca le tembló el pulso. Supo administrar perfectamente sus recursos y nos dio opción para la sorpresa. Varela, a cinco segundos para el final, estableció el definitivo 77-86. Completó su recital del último cuarto con un nuevo triple.
Ficha técnica
(77) Gipuzkoa: Johnson (5), Isaac Mayo (0), Josip Vranki? (19), Zubizarreta (12), Mateo Díaz (15), Stürup (5), Ansorregui (2), Nicolau (0), Ander Martínez (8), Mokran (0), Lepichev (8) y Pape Bocar (3).
(86) Obradoiro: Brad Davison (13), Victory Onuetu (0), Tomeu Rigo (5), Álex Galán (11), Strahinja Mi?ovi? (9), Millán Jiménez (12), Nacho Varela (10), Sergi Quintela (4), Pablo Harguindey (0), Jake Stephens (10), Oliver Stevi? (12) y Toms Leimanis (0).
Parciales: 19-22, 44-40, 61-65, 77-86.
Árbitros: Carlos Javier García León, Asier Quintas Álvarez y Joan Fanes Marginet.
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Primera FEB disputado en el Amenabar Arena de San Sebastián.