Álex Barcello, base-escolta de 26 años, completa la nómina del Obradoiro

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

AB

El director general, Héctor Galán, señala que es «un jugador completo, que conoce perfectamente la competición y nos ayudará a elevar el nivel»

25 feb 2025 . Actualizado a las 22:47 h.

Primero fue el capitán Álvaro Muñoz quien reforzó la plantilla obradoirista al reaparecer después de una larga lesión. Fue el paso inicial para cambiarle la cara al plantel compostelano. Después, llegaron a la capital gallega Lucas Faggiano, Vladimir Brodziansky, Ondrej Balvin y Rati Andronikashvili. El club siguió trabajando para reforzar un equipo que presenta unos resultados muy inferiores a lo que inicialmente estaban previsto.

De este modo, en el arranque de esta semana se introduce una novedad más. El base-escolta Álex Barcello se convierte en el quinto fichaje invernal del Obra. El equipo de Félix Alonso va a por todas en la segunda vuelta.

Imposible ya el ascenso directo, el Obradoiro va a luchar en lo que queda de liga regular para alcanzar al menos la quinta plaza para tener más opciones en el play off. Palencia y Real Betis son los objetivos que se marca el colectivo santiagués. Los palentinos tienen cuatro victorias más y los andaluces están cinco triunfos por encima, aunque el Obra cuenta con un partido menos disputado.

La entidad gallega y el base-escolta Álex Barcello llegaron a un acuerdo para su incorporación tras la rescisión del contrato del jugador con su anterior club, el MLP Academics Heidelberg. La nueva adquisición nació en Phoenix, Estados Unidos. A sus 26 años de edad cuenta con experiencia en el baloncesto español, pues militó en el Gipuzkoa Basket en la campaña 2023-2024, en la LEB Oro. Alcanzó unos promedios de 19,6 puntos, 4,1 rebotes y 3,1 asistencias por partido. Esta temporada estuvo jugando en el MLP Academics Heidelberg, de la Primera División de Alemania, en donde registró unas medias de 14,5 puntos, 5,5 rebotes y 5 asistencias por encuentro.

Liga exigente

El director general del Obradoiro, Héctor Galán, reconoce estar «muy satisfecho» con la nueva incorporación del Obradoiro hasta final de temporada. «Sigue la misma línea de las últimas novedades, en las que buscamos dotar al equipo de la máxima competitividad posible para un tramo de liga que es muy exigente. Álex Barcello es un jugador que conoce perfectamente la competición. El año pasado hizo una grandísima temporada en el Gipuzkoa. Es un jugador que puede alternar las posiciones de base y escolta. Posee mucha amenaza exterior, buena lectura y un gran manejo de balón, lo que le convierte en un jugador muy completo que, sin duda, nos ayudará a elevar el nivel del equipo».

Adaptación

Al mismo tiempo, Galán apunta espera contar con Álex Barcello en los próximos días «para que se adapte a sus nuevos compañeros, al club y a la ciudad. Seguro que pronto toda nuestra afición podrá disfrutar de su juego en los partidos que nos quedan de competición». Insiste en «el esfuerzo y la implicación del consejo de administración para dotar al equipo de las mejores herramientas en cada una de las posiciones. Estos fichajes demuestran un compromiso clarísimo, con el objetivo que tenemos desde el inicio de temporada, siendo conscientes de su complejidad y de toda la exigencia que conlleva».

Antes del aterrizaje en Sar de Álex Barcello se sumaron a la nómina del Obradoiro otros cuatro refuerzos más. Estos días llegó a la capital gallega Lucas Faggiano, base argentino de 1,88 metros que procede del Fuerza Regia de Monterrey (México). Con anterioridad, el club firmó a su principal estrella, un jugador que regresó a Sar para intentar el ascenso: Vladimir Brodziansky, ala-pívot eslovaco de 2,11 de estatura que estaba jugando en el Murcia. Las dos primeras piezas de esta nueva plantilla fueron Rati Andronikashvili, base de 1,93, que procede del VEF Riga, y Ondrej Balvin, un experimentado pívot de 2,17, con una gran trayectoria en la Liga ACB, que llegó a Santiago del Shanxi Loongs de la liga china.