Álex Barcello: «Vengo con la idea de lograr el ascenso a la ACB con el Obradoiro»

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

«El equipo está preparado para lograr las metas que se marcó al principio», reconoce el nuevo jugador del conjunto compostelano

27 feb 2025 . Actualizado a las 21:04 h.

El Obradoiro sumó una nueva pieza para completar su nómina de jugadores. El base-escolta Álex Barcello (Phoenix, Arizona, 1998), que este jueves por la mañana se sometió a las pruebas médicas, ya se entrenó en Sar con sus nuevos compañeros y bajo las órdenes de Félix Alonso. El jugador, como confirmó el director general del club. Héctor Galán, está en óptimas condiciones físicas y ya disponible para el compromiso que el Obra tendrá este domingo en la caldeira frente al Zamora.

Llega a la capital gallega para subir el nivel de un plantel muy cambiado en las últimas fechas. Regresa a una competición que conoce, la Primera FEB, tras una breve estancia en Alemania, en donde vistió la camiseta del Academics Heidelberg. Aterriza en Sar con unos promedios de 14,5 puntos, 5,5 rebotes y 5 asistencias.

Alex Barcello arribó a Santiago acompañado de su mujer y de sus hijos y reconoce que fue «genial conocer a los nuevos compañeros, al cuerpo técnico y estar en la cancha de Sar. Estoy encantado». Es muy optimista con respecto al futuro del equipo y confía en que se pueda «lograr el objetivo». Viene a la capital gallega con mucha ilusión y ganas de jugar sus primeros minutos el domingo ante el Zamora, aunque sabe que todavía le quedan unas cuantas sesiones de trabajo «para adaptarse al juego del equipo. Fue mi primer día y vamos a construir nuestro camino juntos durante los meses que faltan de la temporada. El equipo está preparado para lograr las metas que se marcó al principio».

Félix Alonso le pidió que haga sobre la pista lo que realmente sabe, pues conoce bien este juego. Espera una mentalidad ganadora. Este Obra tiene muchas herramientas que podemos utilizar para sacar buenos resultados. Poco a poco iré acercándome a las necesidades del equipo y cada semana avanzar en el rendimiento con una mejor adaptación».

El objetivo es ganar

En el vestuario coincidirá con uno de los jugadores más relevantes en el tiro exterior, Brad Davison, con el que compartirá muchos minutos a lo largo del campeonato. Espera formar una buena pareja con su nuevo compañero y anuncia, con una sonrisa, que no habrá una guerra entre los dos para ver quien encesta más triples. «Considero que es muy posible que podamos jugar juntos. Durante estos días nos estuvimos enviando varios mensajes y coincidimos en señalar que es muy bueno estar en esta ocasión en el mismo lado de la pista. El objetivo de ambos es ganar».

La nueva adquisición obradoirista ya conoce la categoría, pues militó en el Gipuzkoa, equipo con el que firmó un gran expediente. Vuelve a la Primera FEB «con la idea de conseguir el ascenso a la ACB con el Obradoiro. Aceptar la oferta fue una decisión difícil, pero para mí es un gran reto. Mi familia se sorprendió un poco, pero es un desafío que tenemos». Vea a su nuevo vestuario «muy motivado» y llega a Sar para «formar parte de algo bueno, en una liga que conozco y en la que estuve el año pasado. Vengo de un Primera División en Alemania a un Segunda División en España, pero siempre trato de ver el lado positivo de las cosas. Sé perfectamente a lo que vengo».

Un buen equipo

Álex Barcello ya vio jugar al Obradoiro. Nunca había estado en la capital gallega, pero presenció por televisión algunos encuentros del conjunto compostelano la pasada campaña en Sar, la del descenso a la Primera FEB, porque aquí estaba su amigo Jordan Howard. Conoce algo de la afición santiaguesa, pero destaca que no es lo mismo verlo por la pequeña pantalla que vivirlo como protagonista en la caldeira. «Soy buen amigo de Jordan y de Markus Howard. Les vi en esta cancha cuando se habían enfrentado uno contra otro. El Obradoiro tenía muy buenos jugadores en su equipo, una gran plantilla. Estoy deseando conocer este domingo a la afición. Ellos son la extensión del equipo en la grada y son importantes para ayudarnos a conseguir victorias».

Sobre las diferencias de la actual competición a la de la pasada campaña, en la que había una mayor igualdad y no como ahora tres equipos muy poderosos con una gran diferencia sobre el resto de competidores, Barcello reconoce que «no le estaba prestando mucha atención a esta liga, pero sé que hay equipos muy fuertes y competitivos. El año pasado había una gran liga también y no creo que el nivel haya aumentado ahora. Algunos equipos que accedieron al play off, o que incluso se quedaron fuera, se encuentran ahora en la zona alta de la clasificación. El Burgos es un equipo top, está muy fuerte y destaca sobre los demás, pero quedan muchos partidos por disputarse todavía y pueden pasar muchas cosas».