Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

O Sendeiro, rey del Santiago (é) Tapas

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Xoán A. Soler

La propuesta de «Bonito, millo, e lagostino» se llevó los premios a la receta más creativa, a la elaborada sin gluten y la que mejor marida con vino

12 mar 2025 . Actualizado a las 21:41 h.

El concurso gastronómico Santiago (é) Tapas coronó en esta última edición, la número dieciséis, al restaurante O Sendeiro, que con su propuesta de «Bonito, millo e lagostino» se llevó tres premios. El más importante correspondió al de la categoría de Tapa máis creativa, además de la mejor valoración en la modalidades de tapa sin gluten y la del maridaje con vino. El resto de categorías estuvieron más repartidas, ya que la mejor tapa tradicional fue para «Milfollas de bacallau con cebola caramelizada», elaborada por Sessanta&Novanta. Y en la convocatoria de mejor tapa dulce el premio se lo llevó La Morena con su «Ouro de castaña e mazá», mientras que en la modalidad de mejor tapa con maridaje de cerveza ganó Mercedes con su «Crocante de sardiña afumada».

Xoán A. Soler

Antes del fallo, se dieron a conocer las mejores tapas de esta edición, un reconocimiento que implicó la entrega de una chaquetilla, que también se llevaron los jefes de cocina de los restaurantes Artesana por su tapa «Xenerais da Ulla», Bodeguilla de San Lázaro por «Cocido galego», Bodeguilla de Santa Marta por «Sabores da terra», O Sendeiro por «Galmesán, solombo e pesto», O Testo por «Mandarina morada do Cebreiro», Oca Puerta del Camino por «Repolo, papada de porco Celta e cigala», Orixe por «Que morro temos!» y Vilar 64 por «Pan chino».

El resultado final evidenció que las cosas del paladar son de las más subjetivas que existen, comenzando ya por la típica predilección, cada vez más difusa, entre lo dulce y lo salado. Por eso, a la hora de dictar el veredicto del Santiago (é) Tapas las votaciones del público y del jurado no tienen por qué coincidir, ya que en la resultante final el peso del jurado suma el 60 % de la votación, frente al 40 % del público.Y así fue, ya que, de las 68 tapas elaboradas por los 42 locales participantes, las más votadas fueron «Lingote» y «Picheleira», de O Suso, junto a «Xenerais da Ulla», de Artesana. Este resultado corresponde al número de votos emitidos sin tener en cuenta la clasificación.

El acto estuvo intercalado por los discursos institucionales en los que se destacó la importancia y el valor añadido que tiene la gastronomía como atractivo para propios y visitantes. Miriam Louzao, edila de Turismo, destacó que las treinta mil tapas consumidas en esta edición confirman que el cambio de fecha del concurso, que por segundo año se celebró en febrero, fue positivo, al revitalizarse el sector en el mes que históricamente tiene menos actividad.

La alcaldesa, Goretti Sanmartín, cerró el acto felicitando «aos premiados, pero tamén a todas as persoas que traballan na gastronomía de Compostela». «Se podemos dicir que Santiago é un destino gastronómico excelente é gracias, xustamente, aos excelentes profesionais que traballades na cidade», añadió.