Adrián Villa: «O BNG ten problemas de percepción entre o que é gobernar e colonizar»
SANTIAGO
Los representantes vecinales Julio Fernández Balado y Celia Pinaque, de las asociaciones A Xunlla (Laraño) y Mestra Victoria Míguez (Vidán), respectivamente, defendieron en el arranque del pleno mejoras que la oposición había de reclamar más tarde en sendas mociones. Pero si algún debate destacó, junto con el urbanístico sobre los locales comerciales, fue el promovido por el PP ante el estado que presenta el casco histórico por la proliferación de pintadas, carteles y pegatinas, que achaca esencialmente al BNG. «Todo leva o logotipo dos seus satélites e as súas xuventudes», dijo Adrián Villa, para quien «o BNG ten problemas de percepción entre o que é gobernar e colonizar».
El popular defendió una moción que apoyó el PSOE y que pedía al gobierno local que condenase la «pegada de carteis e adhesivos nos escaparates de establecementos, portais e mobiliario público da cidade cando pertencen na súa maioría a eventos vencellados ao BNG». El PP rechazó una enmienda del BNG que pedía que se instase a la corporación, y no al gobierno local, a la hora de asumir esa condena: «Dean a cara e condenen» que sean «os seus satélites quen están emporcando o casco histórico». Mila Castro coincidió con esa enmienda, porque no se trataba de «criminalizar» a nadie, dijo, aunque la negativa popular no impidió a los socialistas apoyar la proposición.

El gobierno (BNG-CA) votó en contra después de defender que hay colectivos sociales que necesitan vías de expresión, si bien, dijo Xesús Domínguez, estas deben canalizarse a través de tablones que el gobierno prevé instalar. Se comprometió a ello, igual que a reforzar la vigilancia policial, como pidió el PP. «Non admitimos esa visión de que todo é BNG», replicó Domínguez, al tiempo que exhibía una imagen de un cartel anunciador de O Son do Camiño. «Iso non é no casco histórico», dijo Villa.