
El rival del Obradoiro, que perdió en 10 de sus 17 desplazamientos, salió derrotado en sus últimos seis viajes, entre los que se encuentra el 77-76 de Sar a mediados de abril
14 may 2025 . Actualizado a las 21:59 h.El Palencia, rival del Obradoiro en el play off de ascenso, muestra una cara diferente cuando juega en cancha ajena. A domicilio, el equipo de Luis Guil asusta menos. De hecho, cayó derrotado en sus últimos seis viajes en las pistas de Valladolid (92-83), Estudiantes (104-98), Zamora (84-77), Obradoiro (77-76), Ourense Baloncesto (94-84) y Amics Castelló (101-96, tras prórroga). Los palentinos no ganan en cancha contraria desde mediados de febrero, después de su triunfo por un ajustado 85-87 frente al Gipuzkoa. Tres meses sin una sonrisa a domicilio.
Como visitante, el Palencia perdió este curso en hasta 10 de sus 17 desplazamientos, mostrando como local un mayor poderío en una competición en la que solamente cedió dos encuentros en casa, los mismos que Estudiantes y Fuenlabrada, y dos menos que el Obra. Los mejores equipos ante su afición fueron el campeón y ya ascendido Burgos, sin derrotas, y el Real Betis Baloncesto, que nada más que perdió un partido en Sevilla, precisamente contra el equipo gallego que prepara Félix Alonso.
Tres de estas últimas seis derrotas del Palencia fueron frente a equipos de la cola de la clasificación. Dos de ellas se produjeron ante dos conjuntos que finalmente perdieron la categoría. En estas seis semanas de decepciones, los palentinos cayeron en la capital gallega frente al Obradoiro.
Aquella tarde, cuatro jugadores del equipo santiagués alcanzaron los dos dígitos en anotación: Davison (14), Balvin (11), Barcello (10) y Muñoz (10). El pívot checo fue el mejor del encuentro, contribuyendo con 13 rebotes y alcanzando una valoración de 20 créditos. Millán Jiménez, otro de los destacados, aportó ocho puntos y cinco capturas, mientras que Nacho Varela cerró su actuación con un acierto de seis puntos y seis pases de canasta. El Obra registró un 38 % de efectividad en triples (8 de 21), con 3 de 4 de Muñoz y 2 de 7 de Davison.
En el bando palentino, el tiro exterior fue menos productivo, con solo un 28 % (8 de 29). Los mejores del Palencia fueron el base jamaicano Álex Wintering (19 puntos), el escolta americano Adam Kunkel (16) y el ala-pívot estadounidense Cameron Krutwig (10 puntos y 7 rebotes). La reacción en el tramo final de los obradoiristas fue decisiva para darle la vuelta a un partido que los visitantes tenían casi en el bolsillo.
Irregular segunda vuelta
Aunque sus registros como visitante no son buenos, y menos los últimos, el play off es otra historia diferente, que transforma a equipos y jugadores. De todos modos, el Palencia viene de superar en su cancha al Real Betis (87-68), aunque el triunfo ante el colectivo sevillano y la victoria in extremis del Obradoiro en Burgos contra el Tizona no le permitió alcanzar la quinta plaza.
A pesar de su irregular segunda vuelta, los palentinos parecen medirse mejor contra los grandes, ante los que fueron capaces de desplegar un baloncesto de mayor calidad, con más equilibrado tanto en ataque como en defensa.
Este viernes se pondrá en marcha la fase más decisiva, bonita y emotiva de toda la temporada con la disputa de cuatro enfrentamientos que permitirán a los ganadores acceder a la final a cuatro. Los otros tres duelos del fin de semana, con claros favoritos excepto en el Obradoiro-Palencia, serán los siguientes: Fuenlabrada-Tizona Burgos, Estudiantes-Gipuzkoa y Real Betis Baloncesto-Cartagena.