Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ames pedirá a la Xunta una línea de bus que cubra el servicio perdido en Ortoño

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

AMES

Un autobús de transporte metropolitano, ayer, en el polígono de Novo Milladoiro
Un autobús de transporte metropolitano, ayer, en el polígono de Novo Milladoiro PACO RODRÍGUEZ

El Concello reclama el mismo servicio, con el transporte metropolitano, para todo el municipio

21 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Ames pedirá a la Xunta que promueva la apertura de una línea de autobús que comunique las aldeas de la zona de Ortoño que quedaron sin transporte con Santiago desde el 23 de diciembre porque la línea que durante décadas hizo ese recorrido ahora solo circula por suelo compostelano.

Esta decisión, según destaca el gobierno local, fue acordada tras dos reuniones con representantes vecinales de los núcleos con servicio recortado. La propuesta se presentará como una moción para su debate la próxima semana. Según detalla el Concello, Miñones informó a la población afectada sobre la propuesta de la Xunta para firmar un convenio con Santiago, pero el regidor rechaza «que se nos obrigue a asumir o transporte de Ortoño, Bugallido e Biduído porque a Xunta non tivese contemplado dito contrato de transporte na nova licitación que acaba de aprobar».

El gobierno local y las entidades vecinales denunciantes reclaman el mismo servicio que el resto de la población de Ames. «Non ten sentido é que máis de mil veciñas e veciños de Ames estean sen transporte metropolitano, que contrariamente si dispoñen outras persoas situadas a máis de 25 quilómetros da capital». En el texto de la moción proponen a la Xunta que recupere el servicio con una nueva línea, un convenio con Santiago o ampliando el trayecto antiguo.

El PP denuncia «censura»

Antes de que el gobierno local anunciase la moción, el PP había presentado un texto distinto en el que proponía un convenio entre Ames y Santiago con la participación de la Xunta para restituir la línea de autobús como estaba hasta diciembre.

El partido denuncia «o afán de censura» del gobierno municipal por desestimarla.