Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ames licitará este año el centro deportivo de O Milladoiro, que tendrá piscina de competición

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

AMES

PACO RODRÍGUEZ

La concesionaria deberá asumir los 6,185 millones de la obra

23 oct 2024 . Actualizado a las 20:40 h.

El centro deportivo de O Milladoiro planificado por el Concello de Ames contará con dos piscinas (una infantil y otra con seis calles y medidas homologadas para acoger competiciones oficiales), un amplio gimnasio y equipamientos complementarios, incluida una zona de Spa y un área para la práctica de deportes al aire libre.

El anteproyecto presentado ayer añade una previsión de coste de 6.185.000 euros, un importe que el gobierno local espera conseguir con la licitación de la obra, ya que la fórmula para su construcción pasa porque la empresa adjudicataria del próximo concurso público se encargue de esta tarea, obteniendo a cambio una concesión de uso de las instalaciones por un período máximo que rondará los cuarenta años.

La ubicación elegida es la zona actual de estacionamiento libre en la rúa Agro do Medio, una parcela de 3.700 metros cuadrados cuya urbanización también permitirá crear una plaza pública de 1.300 metros cuadrados.

Será un edificio de diseño minimalista de sótano y dos plantas. En el primero habrá un garaje subterráneo con 68 plazas para turismos y nueve para motocicletas, mientras que las piscinas y el Spa ocuparán la primera planta. Como el vaso tendrá el tamaño y profundidad para permitir competiciones deportivas oficiales, también dispondrá de espacio suficiente para gradas con doscientos asientos para público.

La segunda planta tendrá una sala de 750 metros cuadrados para ejercicio cardiovascular y muscular, junto a tres espacios más para otras disciplinas. La cubierta se va a aprovechar para actividades al aire libre.

La previsión municipal, según avanzó ayer durante la presentación del anteproyecto la edila de Deportes, Susana Señorís, es que el centro tenga capacidad para gestionar 4.100 abonos, creando también 21 puestos de trabajo.

En cuanto a los plazos, el alcalde, Blas García, calculó que este año deberá elaborarse el pliego del concurso, además de licitar la concesión y adjudicarla para que así las obras puedan comenzar en el año 2023.

El consultor técnico del anteproyecto, Óscar Iglesias, perteneciente a una empresa especializada en este tipo de equipamientos, señaló que el plazo medio para construirlo es de veinte meses, con la posibilidad de que se rebaje, como mucho, a 16 o 18. Esto implicaría que si el proyecto recibe candidaturas para materializarlo, el plazo más corto se sitúa en el segundo semestre del 2024.