Concurrida ruta entre Ames, Brión y Padrón por los lugares más emblemáticos de la vida y obra de Rosalía de Castro
AMES
![](https://img.lavdg.com/sc/kjsnIRFWpjXu2-Ty718gc0LD7Y8=/480x/2023/03/07/00121678195502199121668/Foto/S07M3001.jpg)
Setenta personas se sumaron a la actividad, dirigida por la profesora y experta rosaliana María López Sández
08 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Una ruta por los lugares más emblemáticos de la vida y obra de Rosalía de Castro sirvió para conmemorar este fin de semana el aniversario de la autora. Setenta personas se sumaron a la actividad, dirigida por la profesora y experta rosaliana María López Sández. El recorrido arrancó en la casa de A Tarroeira (en Ortoño, Ames) donde pasó parte de su infancia y regresó con frecuencia para visitar a sus tías paternas. Continuó en Bastavales (Brión), haciendo un alto en las campanas de la iglesia que protagonizan uno de sus poemas más famosos y los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar el repique en directo y subir al campanario, además de visitar la Capela do Carme. El itinerario organizado por el departamento de Normalización Lingüística del Concello de Ames terminó en la Casa-Museo de A Matanza (Padrón), incidiendo en la faceta más comprometida y feminista de la escritora.
![](https://img.lavdg.com/sc/p8iX2nrxkVZygWykwDwYhyPvJeY=/480x/2023/03/07/00121678195441486982369/Foto/SM8C8F2_14231.jpg)