Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Remedios Sánchez, condenada a 144 años por tres asesinatos

Efe

BOIMORTO

04 jul 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La Audiencia de Barcelona ha condenado a 144 años y 7 meses de prisión a Remedios Sánchez Sánchez, conocida como la Reme y natural de Boimorto, por el asesinato de tres ancianas, la tentativa de asesinato de otras cinco, siete delitos de robo con violencia y uno de hurto. La sentencia, hecha pública ayer, condena también a Remedios Sánchez, de 50 años, a pagar indemnizaciones que oscilan entre 19.000 y 120.000 euros a las víctimas o a sus familias, mientras la absuelve de otro delito de asesinato en grado de tentativa cuya autoría no se considera probada.

Los hechos ocurrieron entre el 10 de junio y el 3 de julio del año 2006 en Barcelona, cuando en menos de un mes Remedios Sánchez cometió todos sus ataques y asesinatos, que fueron «especialmente violentos y contra ancianas que no podían defenderse», y a las que intentaba asfixiar o estrangular con diversas prendas. El tribunal indica que los delitos juzgados merecen «una gran repulsa social» porque «todas las víctimas eran ancianas, especialmente vulnerables, por las limitaciones físicas y psíquicas propias de su edad» -una de ellas tenía 96 años-, razón por la que fueron elegidas por Sánchez, que «aprovechó la bondad e ingenuidad de las mismas para acceder a sus domicilios y realizar los hechos».

El tribunal entiende que Remedios Sánchez «asumió conscientemente que podía causar la muerte de las tres ancianas, con los agresivos ataques que desarrolló», y que «conocía el peligro concreto que creó con su conducta para la vida de las víctimas, a pesar de lo cual ejecutó la acción, aceptando la producción del resultado».

Los jueces condenan a la Reme basándose en las abundantes pruebas presentadas contra ella, tanto por el reconocimiento de testigos como por los objetos y joyas robadas halladas en su poder.

El tribunal la condena por delitos de asesinato o tentativa de asesinato, al apreciar que la acusada «buscó deliberadamente a sus víctimas y planeó sus agresiones con el fin de eliminar cualquier defensa y asegurar la ejecución de su propósito», lo que configura la circunstancia agravante de la alevosía.

Ninguna enfermedad mental

Por contra, el tribunal descarta que sufra ninguna enfermedad mental ni trastorno de la personalidad y subraya que los peritos pusieron de manifiesto que Remedios Sánchez presenta una inteligencia dentro de la normalidad, sin ninguna alteración psíquica.

El tribunal ni siquiera aprecia la existencia de una ludopatía, pese a que la procesada, tras alguno de los crímenes, acudió sin más tardanza a gastarse el dinero en bingos o salas de juego.

Lo único que apreciaron los peritos fue «algunos rasgos de su personalidad negativos, como la dureza emocional, la impulsividad y la dificultad para asumir su responsabilidad», que no pueden considerarse como un trastorno de la personalidad.