Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Dodro quiere restituir la memoria del pazo de Bendaña en Meirás

Uxía López Rodríguez
Uxía López DODRO

DODRO

CEDIDA

El gobierno local pedirá que en el inventario se incluyan los elementos expoliados del primer inmueble

08 dic 2020 . Actualizado a las 19:02 h.

El gobierno local de Dodro lleva esta semana a pleno una propuesta para la  «restitución da memoria do Pazo de Bendaña de Dodro», a fin de instar al Gobierno del Estado, a la Xunta y al ejecutivo municipal de Sada a que reconozcan Dodro, y más concretamente el pazo de Bendaña, como parte del expolio que permitió a Franco la reconstrucción de las Torres de Meirás.

En esa propuesta, el gobierno de Dodro también solicita que se identifiquen en el inventario de bienes que se está realizando de Meirás las partes que pueden corresponder al pazo de Bendaña y enumera, entre ellas, la biblioteca, la fuente, los escudos blasonados y el retablo, entre otros elementos, y que así se haga constar en dicho inventario. 

Al mismo tiempo, el Concello quiere que en las publicaciones turísticas de las instituciones responsables de la puesta en valor histórico y de la gestión de uso público del pazo se nombre a Dodro como aportación del pazo de Bendaña y el conocimiento del proceso de adquisición por la familia Franco, así como el modo en el que se procedió al traslado de las piezas. 

No es la primera vez que Dodro hace una declaración en este sentido. En mayo del año 2008, el Concello, gobernando entonces por PSOE y BNG, y representantes de 16 asociaciones vecinales y culturales del municipio firmaron un manifiesto para que se reconociese que Dodro fue expoliado y que su patrimonio, el pazo de Bendaña, está en Meirás.

De eso hace más de 12 años y ahora, con otro gobierno, en el que también está el PSOE y BNG, además de la Unidade Veciñal de Dodro (UVD), el Concello promueve otra declaración para que se restituya la memoria del pazo de Bendaña y se reconozca el expolio para rehacer Meirás.