Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Abejas para reivindicar la diversidad, la aventura de la Unidade de Atención Temperá de Negreira

Emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

NEGREIRA

PACO RODRÍGUEZ

El servicio, que atiende a un centenar de menores de 6 años de la capital barcalesa y de Val do Dubra, sale a la calle para mostrar en varios municipios cómo la desaparición de este insecto devastaría el planeta

27 mar 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

Si no existiesen las abejas, el mundo verde y florido que hoy conocemos desaparecería. La especie humana solo sobreviviría cuatro años porque sin la polinización que hacen estos insectos no habría plantas, por lo que todos los animales morirían por falta de alimento.Con este impactante mensaje, la Unidade de Atención Temperá de Negreira, que atiende a un centenar de menores de seis años con problemas de desarrollo que viven en este municipio y en el de Val do Dubra, ha elaborado el proyecto «Los hijos de la incertidumbre: nuestra alvariza».

El porqué de la elección de las abejas es tan simple como demoledora, y parte de la evidencia de que, «a las abejas normalmente no las ven. Y a nosotros, los pequeños, normalmente tampoco nos ven, pero tenemos mucho que decir y aportar».

Estas palabras forman parte de un vídeo difundido en redes sociales por este servicio educativo para presentar el proyecto, en el que colaboran expertos en apicultura junto a los concellos de Negreira, Val do Dubra, Santiago y Ames. Esta apuesta, explican en la unidad barcalesa, «busca fomentar la protección de las abejas y también dar voz a aquellos menores que, como estos insectos, se enfrentan día a día a numerosos desafíos».

La Unidade de Atención Temperá logró el apoyo de la Fundación Endesa y comenzó a desarrollar el programa en noviembre. Durante ese mes y en diciembre trabajaron con los niños que acuden al servicio para explicarles lo que es la polinización y enseñarles cómo son las abejas, adaptando contenidos a sus edades y desarrollo. La segunda fase fue detallar la importancia de la labor de esta especie reproduciendo imágenes de Negreira junto a una simulación de como serían si la abejas no existiesen. Y la comparativa estremece.

PACO RODRÍGUEZ

Los niños colocaron ayer en Negreira, Ames y Santiago abejas de papel con un código QR con información del proyecto. Así, que quien encuentre una de estos insectos divulgadores debe cuidarlo y acceder a la información que ofrece. En él encontrará sencillos consejos sobre como ayudar a las abejas y a la supervivencia del hombre en el planeta. En los próximos días los niños saldrán a la calle para informar sobre esta especie, cumpliendo así la última fase del proyecto.

Las cuatro profesionales del servicio destacan y agradecen expresamente el apoyo y la implicación de las familias para desarrollar esta particular iniciativa