Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Diputación coruñesa promociona el Camino Inglés y el de Fisterra-Muxía en Londres

O. P. SANTIAGO / LA VOZ

OROSO

El diputado Antonio Leira y el alcalde de Corcubión, Javier Domínguez, encabezaron la delegación

29 ene 2025 . Actualizado a las 19:05 h.

La Diputación coruñesa promociona el Camino Inglés y el de Fisterra-Muxía en Reino Unido. Una delegación encabezada por el diputado responsable del Camino, Antonio Leira, y por el alcalde de Corcubión, Javier Domínguez, participó en Londres en reuniones clave para fomentar la presencia de ambas rutas en el mercado británico, para consolidarlas como referentes internacionales de turismo sostenible, cultural y espiritual.

El sábado, la delegación presentó los dos caminos a más de 100 miembros de la Confraternity of St. James, fundada en 1983 para promover la peregrinación a Compostela; el lunes, encuentro en la embajada de España con presencia del ministro consejero de Asuntos Culturales y Científicos, del embajador José Pascual Marco y de Jonathan Ruffer, fundador de The Auckland Proyect, una destacada iniciativa cultural del noroeste de Inglaterra.

En el primer encuentro, Leira detalló el extenso trabajo de la Diputación en materia de conservación, mejora y promoción de los caminos jacobeos, además de concretar aspectos fundamentales sobre la colaboración estratégica para impulsar la proyección internacional de las rutas coruñesas; también fueron exploradas nuevas fórmulas de incrementar el volumen de visitantes británicos, en concreto en temporada baja, y vías para desarrollar una imagen de marca asociada a un destino único y sostenible dentro de España.

Por otra parte, la delegación liderada por Antonio Leira mantuvo un encuentro con el viceconsejero de Turismo en Reino Unido, Pedro Medina, y con la jefa de Turismo de Turespaña en el país, María Hernández. Una mesa de trabajo en la que profundizaron en estrategias de promoción del Camino en el mercado británico para fortalecer su posición en el mercado turístico internacional.

La delegación extendió a la embajada y a Turismo una invitación para participar en la peregrinación simbólica organizada por la Diputación de A Coruña, con la colaboración de la Confraternity of St. James, prevista para mayo. El evento servirá de marco para la inauguración de la nueva señalización del tramo jacobeo entre Reading y Southampton, con el fin de consolidar el vínculo cultural y espiritual entre Galicia y el Reino Unido. Para el diputado responsable del Camino, Antonio Leira, estas rutas «representan unha oportunidade única para atraer turismo de calidade a Galicia. Son ideais para persoas que buscan experiencias culturais auténticas, non masificadas e cun profundo vínculo coa natureza e a historia», declaró el político de Oroso. Por su parte, el alcalde de Corcubión destacó la relevancia del Camino Fisterra-Muxía, que «conduce á fin do mundo», y apuntó la trascendencia de aprovechar los profundos lazos históricos que comparten Galicia y Reino Unido como eje para potenciar las peregrinaciones de origen británico.