Asaltan la iglesia de Santiago de Padrón y se llevan una caja fuerte de cuatro toneladas
PADRÓN
![](https://img.lavdg.com/sc/usnwY9W4wlugNuiJ1W5rgXPGq-w=/480x/2022/04/11/00121649675522061886666/Foto/i11a2012.jpg)
Los ladrones también robaron en el Convento del Carmen y provocaron daños en la oficina municipal de Servizos Sociais
11 abr 2022 . Actualizado a las 20:00 h.El patrimonio religioso de Padrón ha sido víctima nuevamente de los amigos de lo ajeno, afectando de forma muy diferente a la iglesia de Santiago y al Convento del Carmen. Aunque todo apunta a que sendos robos son autoría de las mismas personas, en el caso de la iglesia parroquial protagonizaron un robo «de película» y también «unha desfeita», según detalla su párroco, Roberto Martínez Díaz. Lo califica así porque los ladrones destrozaron una puerta de hierro forjado con un seguro interior del mismo material y sustrajeron una caja fuerte de al menos cuatro mil kilos de peso, ya que este depósito de caudales pertenecía al Banco Etchevarría de Padrón y su último director la donó a la iglesia cuando cerró la sucursal.
La caja, detalla el párroco, mide más de metro y medio de ancho y uno de alto «y todavía recuerdo el trabajo que pasamos para colocarla allí», relata. Precisamente por las dificultades para moverla, Martínez Díaz no se explica cómo pudo perpetrarse el robo y sobre todo la fórmula que emplearon los ladrones para trasladarla, ya que no queda rastro alguno de ella, por lo que da por hecho que se la llevaron sin abrir. Y todo ello sin que nadie se diese cuenta.
Además de los daños materiales para acceder a la iglesia, el párroco padronés calcula que en ella guardaban sobre cuatro mil euros. «Recuerdo que había al menos 1.650 euros en metálico y muchas monedas que no puedo cuantificar con exactitud porque estaban guardadas para entregarlas en el banco», explica. También se llevaron algunos objetos de valor que estaban dentro de la caja fuerte, instalada en una de las dependencias de la iglesia. Los ladrones añadieron a su botín 650 euros que no estaban en la caja fuerte porque era dinero en efectivo necesario para afrontar pequeños gastos por gestiones habituales de la parroquia. Roberto Martínez insiste en que «sabían a lo que iban» y prefirieron dejar otro tipo de objetos de valor que permanecían en la sacristía.
![](https://img.lavdg.com/sc/NOF3KbOkbu9BJTs15weEeKhYNNs=/480x/2022/04/11/00121649675523203502360/Foto/i11a2007.jpg)
El párroco padronés, que estos días está convaleciente por coronavirus, se enteró del robo por una vecina que se dedica al reparto de prensa que alertó de lo ocurrido a las 6.45 horas tras percatarse de que las puertas de la iglesia y la sacristía estaban abiertas. Una vez avisado el párroco, y tras comprobar que se había producido un robo, informó de lo ocurrido a la Guardia Civil de Padrón. El instituto armado constató que no era un robo cualquiera y desplazó a personal de la Policía Científica para abrir una investigación y, entre otras tareas, buscar huellas en el interior de la iglesia.
![](https://img.lavdg.com/sc/rq-5-SzmEmCEUeWqsnL4vvPmABQ=/480x/2022/04/11/00121649675522159136925/Foto/i11a2008.jpg)
El robo en la iglesia de Santiago no fue el único ocurrido esta madrugada en Padrón, ya que posiblemente los mismos ladrones también accedieron a la iglesia del Convento del Carmen y a las dependencias del departamento municipal de Servizos Sociais. De la segunda iglesia se llevaron dinero sin cuantificar procedente de los lampadarios (las huchas con donativos a cambio de velas iluminadas). Y en las oficinas de Servizos Sociais, ubicadas junto a la iglesia de Santiago, se llevaron dos ordenadores portátiles antiguos y provocaron daños materiales, incluida documentación de expedientes en curso. Este hecho, según la concejala del área, Ana Belén Luezas, perjudica especialmente a las personas en una situación más delicada porque pueden ver dilatados los plazos de resolución de sus expedientes, muchos de ellos para la tramitación de ayudas económicas y sociales.
![](https://img.lavdg.com/sc/h_PM_iRPRFSH865Z-8C7TQVsg10=/480x/2022/04/11/00121649677382031221627/Foto/i11a2014.jpg)
Roberto Martínez sabe muy bien lo que es enfrentarse a situaciones de este tipo, ya que los asaltos a iglesias de Padrón no son nada nuevo. De hecho, el mismo alertaba en mayo del 2018 de varios robos en el Santuario de A Escravitude y que en semanas anteriores se produjeron robos en la iglesia de Carcacía y San Xulián de Laíño (Dodro), entre otros templos. En todos estos casos, los ladrones produjeron daños importantes pero se llevaron muy poco dinero.
Con la preocupación en el cuerpo, pero con la tranquilidad de que la iglesia y todo lo que contiene está convenientemente asegurado, Ramón Martínez recuerda a María Soto, asistenta del sacerdote Ramón Barral, que murió víctima de los atracadores que asaltaron la rectoral de la parroquia de Cruces