Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones, pero su legado y su voz permanecerán siempre con nosotros»

Uxía López Rodríguez
uxía López PADRÓN

PADRÓN

MERCE ARES

Suso Lapido, uno de los fundadores de la orquesta Charleston, dedica unas palabras de homenaje al cantante Enzo Fernando tras su fallecimiento

20 ene 2025 . Actualizado a las 11:04 h.

Padrón despidió en la tarde del domingo al cantante Enzo Fernando, natural de Costa Rica pero que estaba afincado en Padrón desde hacía décadas, municipio en el que residía en el lugar de Pazos, de donde es natural su esposa. Los mensajes de pésame por su fallecimiento han sido múltiples y, entre ellos, destaca el de la orquesta Charleston, de la que fue su única voz durante años y desde la que lo califican como «auténtica leyenda de la música en Galicia». «Es un momento muy triste para la familia Charleston», añaden. «Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones, pero su legado y su voz permanecerán siempre con nosotros», lamentan desde la agrupación musical, que envió un mensaje de cariño y apoyo a la familia y seres queridos de Enzo Fernando. 

 A modo de homenaje, su compañero en la orquesta y uno de los fundadores de la misma, Suso Lapido, quiso «recordar con cariño algunos de los momentos especiales vividos» en la etapa que ambos compartieron sobre los escenarios. 

Así, habla de que, durante los 15 años que Enzo Fernando fue el único cantante de la orquesta Charleston, «nunca estuvo enfermo ni afónico, salvo en dos ocasiones puntuales», recuerda. Una de ellas, fue en pleno mes de agosto y a raíz de una salmonelosis, que lo obligó a parar después de desmayarse sobre el escenario. La otra fue por una neumonía en pleno invierno. Pero «incluso en su ausencia, sentíamos su presencia; su libreta, siempre ordenada con las letras de las canciones, nos guiaba para salir adelante. Porque él no solo cantaba; él era el corazón de lo que hacíamos. Era un todo terreno, capaz de interpretar cualquier canción con maestría pero, más allá del talento, era su espíritu lo que hacía la diferencia», escribió Suso Lapido en las redes sociales. «Su entereza era algo digno de admirar, incluso en los últimos momentos», añadió el músico de la orquesta Charleston. 

Suso Lapido recuerda aquel día en una sala de fiestas cuando, a los pocos minutos de salir al escenario, Enzo Fernando recibió una llamada de Costa Rica en la que le comunicaban que su hermano había fallecido en un accidente. «Fue un golpe devastador pero, aún así, subió al escenario a cantar con lágrimas en los ojos, dedicándole esa actuación a su hermano recién fallecido. Su entereza y profesionalidad eran incomparables», asegura Lapido. 

Padrón despidió a Enzo Fernando, pero «su recuerdo, su música y la huella imborrable que dejó en nuestras vidas permanecerán siempre con nosotros. Gracias por lo que nos diste, amigo», concluye Suso Lapido.  

El funeral se celebró el domingo por la tarde en la iglesia de Iria y sobre el ataúd, las banderas de España, Galicia y Costa Rica, junto con una foto del cantante. Las muestras de condolencia y cariño llenaron las redes sociales, después de que la hija del cantante diera a conocer su fallecimiento. Posteriormente, la familia agradeció los mensajes de cariño recibidos por su padre, tanto en vida y durante su enfermedad, como tras su fallecimiento.