Un vecino de Dodro lamenta la cancelación por tercera vez en dos semanas de su operación quirúrgica por falta de camas

PADRÓN

Javier Vidal se declara harto y denuncia que, con tanta anulación, «están a xogar coas nosas vidas, co meu traballo e o da muller e mesmo lle afecta tamén aos nosos compañeiros»
26 mar 2025 . Actualizado a las 20:26 h.El vecino de Dodro Francisco Javier Vidal Carou, de 51 años, es uno de los pacientes del Área Sanitaria de Santiago perjudicado directamente por la reprogramación de cirugías en el Hospital Clínico debido al ingreso de enfermos que acuden al servicio de Urgencias. Así, en dos semanas, al vecino de Dodro le cancelaron tres veces una intervención quirúrgica menor de digestivo, por falta de camas, y la paciencia «acábase», según explica. La primera operación estaba programada para el día 10 de marzo, cuando debía ingresar por la mañana para pasar por quirófano por la tarde. Lo mismo el 18 de marzo, cuando tenía que ingresar a las doce de la mañana. En ambos casos, le avisaron en la misma mañana de que no fuera al hospital porque se cancelaba la operación porque no había camas disponibles, según relata el afectado.
La tercera operación estaba programada para el martes pasado y, para ello, debía ingresar el lunes as las seis y media de la tarde, pero cuenta que a las tres menos cuarto de ese día lo avisaron de que se cancelaba otra vez por falta de camas. Visto lo sucedido, Javier Vidal decidió presentar una reclamación en el Sergas. Explica que su operación no es urgente, pero que eso no justifica las molestias que le está causando tanta anulación y no solo a él. «Están xogando co meu posto de traballo, co da muller e mesmo creando molestias aos nosos compañeiros nos lugares que traballamos porque hai que cambiar quendas e demais», lamenta el vecino de Dodro.
«Dá moita rabia que pase isto e seguro que non son o único», añade el paciente, quien señala que se quiere operar, cuanto antes mejor pero que, si tiene que esperar un poco, casi lo prefiere para tener una fecha cerrada y firme y no andar con tantos cambios porque, según afirma, «o que non se pode é xogar coa vida das persoas, co seu traballo e mesmo co dos compañeiros». Javier Vidal se declara «impotente e farto» de esta situación, sobre todo por los inconvenientes y molestias que les están causado en su centro de trabajo y en el de su mujer, cuando piden los días para la operación y, finalmente, esta se anula.
Se pregunta si el hecho de que no haya camas disponibles se debe a una decisión de «aforrar gasto» y pide a las autoridades sanitarias que pongan más a disposición de los pacientes, para que no repitan situaciones como las que él está padeciendo y que, recuerda, también influyen en la vida de sus compañeros de trabajo y de los de su mujer. «Que a miña operación sexa menor non lle quita gravidade ao que está pasando», asegura el vecino de Dodro.
Desde el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza piden disculpas a los pacientes, como Javier Vidal, «polos transtornos laborais que poida ocasionar esta reprogramación puntual, que se intenta adiar para a data máis próxima, pero que é obrigada para poder ingresar aos doentes desde urxencias». Así, añade que están habilitando «mecanismos de xestión para ordear no posible esta reprogramación causando as menores molestias». Informa, por último, de que «ante o incremento de pacientes que están a solicitar atención no Servizo de Urxencias do Hospital Clínico e, en consecuencia, o crecente número de persoas que precisan ingreso hospitalario, sobre todo por patoloxía respiratoria, habilítanse máis camas no CHUS e reorganízase a actividade cirúrxica», como sucedió tres veces con la operación del vecino de Dodro.