Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Padrón retirará todas las distinciones concedidas a Franco por el Concello

Uxía López Rodríguez
Uxía López PADRÓN

PADRÓN

Uxía López

La propuesta fue aprobada por unanimidad de todos los grupos en un pleno que el PP abandonó en el turno de ruegos y en el que hubo insultos al portavoz de este grupo por parte de un exconcejal que estaba entre el público

28 mar 2025 . Actualizado a las 12:30 h.

Con un aplauso. Así respondió el público, que en la tarde-noche del jueves asistió al pleno ordinario del Concello de Padrón, tras quedar aprobada por unanimidad de todos los grupos una propuesta del gobierno local socialista para retirar todas las distinciones concedidas en su día por este Ayuntamiento a Franco. Son la de hijo adoptivo, alcalde honorífico y la Medalla de Oro. La propuesta incluye reclamar esta última condecoración a los herederos del dictador, así como una declaración de rechazo al régimen franquista y «a todas as prácticas antidemocráticas que asasinaron, someteron, humillaron e discriminaron a unha grande parte da sociedade española durante os anos que durou a ditadura», según leyó el alcalde Anxo Arca en la sesión.

En este punto, la concejala del BNG instó al gobierno local a ampliar esa retirada de las distinciones concedidas por el Concello al resto de los falangistas, a lo que el regidor respondió que la intención del gobierno local «es afondar nesta cuestión, polo que o avance na reparación histórica e na aplicación da Lei de Memoria Democrática non se detén aquí», dijo Anxo Arca.

La unanimidad de opiniones en este punto contrastó con lo que sucedió en el turno de ruegos y preguntas, en el que el portavoz del PP Ángel Rodríguez Conde tomó la palabra para recriminar al gobierno local lo que denominó como «falta de información e transparencia» a la hora de facilitar documentación a este grupo. Para el PP era una cuestión de orden y el alcalde lo desmintió, pero el portavoz popular siguió insistiendo en que su grupo tenía varios escritos sin responder y el encontronazo dialéctico derivó, primero, en dos llamadas al orden del regidor y con el aviso de la tercera, los concejales del PP abandonaron la sesión, como muestra de protesta. Para Anxo Arca, eso era lo que buscaban los ediles populares, pero el incidente no quedo ahí ya que, desde el público, el exconcejal Xosé García Lapido aprovechó para proclamar consignas contra la fábrica de Altri (con anterioridad se había aprobado una moción del BNG de rechazo a su instalación en Galicia) y hasta llegó a insultar por este tema al portavoz del PP, al que llamó «cobarde e mentireiro». Todo ello mientras el regidor advertía de que el público no puede intervenir en las sesiones. 

Por lo demás, el pleno aprobó una propuesta del gobierno local para adherirse a la Asociación de Concellos Galegos Afectados pola Autoestrada de Peaxe AP-9. El alcalde Anxo Arca recordó que el Ayuntamiento de Padrón ingresará 370.000 euros tras la finalización de la exención del IBI a esta infraestructura, al tiempo que está pendiente una revisión catastral de la vía de alta capacidad, para que se cobre este impuesto por su valor real, explicó el regidor. PSOE y PP votaron a favor de la propuesta mientras que el BNG lo hizo en contra porque, según explicó la concejala Bea Rei, no incluye la transferencia de la vía a Galicia y su gratuidad para todos los usuarios, que es una «reclamación histórica» de este grupo, dijo.

Otro punto destacado del pleno fue la solicitud que hizo el BNG para que el alcalde anule el decreto por el que bautizó como Paseo da Constitución el paseo fluvial de la desembocadura del río Sar en el Ulla. La edila Bea Rei pidió al alcalde que, si quiere poner o modificar el nombre de algún espacio público, que lo haga con el consenso de todos los grupos. Anxo Arca respondió que esa competencia no está atribuida a ningún órgano municipal y, por tanto, puede hacerlo de la manera que lo hizo. En cuanto al coste de la actuación, Bea Rei habló de una factura de más de 15.000 euros, por lo que dijo que le parecía excesivo realizar ese gasto sin pasar por ninguna licitación. El regidor explicó que en esa factura se incluyen otros elementos de piedra que no se instalaron en el Paseo da Constitución.