Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las atracciones y demás puestos de la Pascua de Padrón podrán abrir el viernes antes de Ramos

Uxía López Rodríguez
Uxía López PADRÓN

PADRÓN

JUAN MARTINEZ

El Concello ha presentado hoy un ambicioso programa de las fiestas, con el que quiere llegar a todos las edades y públicos

01 abr 2025 . Actualizado a las 18:20 h.

El Concello de Padrón ha presentado esta mañana el programa de las fiestas de Pascua, que se extienden del 11 al 27 de abril. El alcalde Anxo Arca y la concejala de Festexos Chus Campos han desgranado las citas más importantes del cartel, cuya organización «ten detrás meses dun enorme traballo», además de la dificultad para encajarlo en el presupuesto municipal, teniendo en cuenta que todas las citas son gratuitas y este año hay una apuesta por la producción cultural y musical gallega que en los últimos años «ten moito pulo», ha explicado el regidor. 

Anxo Arca ha querido destacar el diseño del propio cartel anunciador de la Pascua, de Mateo Pardal, un artista de Lestrobe, en Dodro, que ya protagonizó una exposición en Padrón y que diseñó un cartaz «moi distinto ao que estamos acostumados, pero con moita calidade», dijo el regidor. Anxo Arca ha resaltado, en segundo lugar, la gran presencia femenina en los actos y actividades de la Pascua, continuando la línea de la edición anterior, porque «a igualdade debe impregnar todos os eidos», ha dicho. Así, el alcalde ha explicado que el pregón de las fiestas lo leerá una mujer, la triatleta padronesa Martina López, que será presentada por la tiktoker originaria de Valga Sara Seco y que actuará la Banda da Loba, formada por cinco mujeres. 

El regidor se ha referido también a que en Padrón estarán las mejores orquestas del panorama gallego, incluidas cuatro del municipio, así como agrupaciones folklóricas locales, y que la oferta musical se suma a la tradicional de la feria de caballos, organizada por la Asociación de Pura Raza Cabalo Galego, la de maquinaria agrícola, de la Semana Santa Padronesa o la deportiva, entre otra programación pensada para todos los tramos de edad. Por ello, Anxo Arca ha invitado a todo el mundo a asistir a la Pascua de Padrón porque, ha dicho, es una fiesta «que hai que vivir».  

Por su parte, la concejala de Festexos ha hablado de que la elección de algún grupo, como el Tributo a El Canto del Loco, responde a una petición vecinal y que la intención del Concello es ofrecer una oferta musical para todas las edades, algún día especialmente enfocada hacia la juventud. «Queremos poñer en valor a creatividade e a enerxía das novas xeracións, con espazos para a súa participación, como a Tarde de RAP o sábado de Pascua, ou a Noite Xove do domingo de Pascua co espectáculo de Ricky Galende», ha explicado Chus Campos. También destaca en Pascuilla la celebración del Open Air. La edila ha destacado, además, que en la feria de caballos habrá como novedad un concurso de ejemplares de razas percherón, bretóns y hispano-bretóns, así como se vuelve a celebrar el concurso de ponis, en el que se dará especial valor a que los presentadores de los animales sean menores de edad. 

Como novedad, además, este año el Concello ha decidido adelantar el día de apertura de las atracciones y demás puestos de la feria, de modo que el Domingo de Ramos no será el primer día que puedan trabajar, sino el viernes anterior, día 11. El alcalde ha explicado que lo han decidido así teniendo en cuenta que en la Pascua suele llover, como así lo hizo la edición pasada, y de este modo las atracciones tienen tres fines de semana para poder trabajar, algo que además beneficia a la hostelería y restauración del municipio. En este sentido, Anxo Arca ha señalado que la organización de las fiestas grandes de Padrón suponen un esfuerzo económico importante para el Concello, una vez que su presupuesto está entre los 250.000 y 300.000 euros, según ha revelado, pero que también tienen un «retorno enorme», ha precisado. El alcalde ha concluido que el cartel que Padrón ofrece en Pascua, con todo gratuito, solo sería posible en otra época del año en una ciudad.