La Xunta autoriza la línea de alta tensión que cruza el Castro Lupario y la aldea de Angueira
ROIS
![](https://img.lavdg.com/sc/wCUbt-fowGl2nj0-P5kmBn8B69M=/480x/2022/08/30/00121661876042507140425/Foto/SG31C5F1_181322.jpg)
Rois alegará contra el proyecto, que también afecta a Teo, Brión y Padrón, entre otros municipios
31 ago 2022 . Actualizado a las 05:05 h.La Xunta ha dado el visto bueno al polémico proyecto para instalar una red de alta tensión, con torretas de 60 metros de altura, que discurrirá entre Lousame y Tivo (Caldas de Reis) por lo que afectará a los municipios de Lousame, Rois, Brión, Teo, Padrón, A Estrada, Valga, Cuntis y Caldas de Reis. La autorización fue otorgada por el Consello de la Xunta a principios de mes pero la información detallada del acuerdo no se hizo pública hasta ayer con su inclusión en el Diario Oficial de Galicia, (DOG), un trámite con el que se abre un plazo de un mes para que los concellos o afectados particulares puedan presentar un recurso de reposición como paso previo a un contencioso administrativo. El proyecto, sometido a información pública en el año 2019, tiene un presupuesto de ejecución material que roza los 12,7 millones de euros.
De hecho, el Concello de Rois ya ha confirmado que recurrirá a la vía judicial para intentar frenar la línea eléctrica. Precisamente, el informe en el que la Xunta da el visto bueno al proyecto dedica buena parte del apartado de información sobre alegaciones a dar respuesta a las presentadas por Rois, que cuestiona el impacto del tendido y las torretas junto al Castro Lupario, en el trazado del Camino de Santiago a su paso por O Faramello, pazo incluido, y también en el conjunto arquitectónico de Angueira de Castro. A los reparos del Ayuntamiento se unieron los de más de un centenar de vecinos, de la comunidad de montes de Lapido y también del Consello da Cultura Galega, que elaboró un informe sobre los efectos de la línea en el patrimonio material e inmaterial de Rois y su entorno. Todas estas alegaciones fueron rechazadas por Patrimonio.
A diferencia de Rois, Teo no formulará alegaciones, ya que, si bien considera que la afectación es grave, concluye que las alternativas supondrían un impacto mayor. En este caso, el proyecto recibió un informe favorable del técnico municipal de Concello, acompañado de un escrito de la ex concejala de Urbanismo, Uxía Lemus, que denunciaba que la línea quedaría a menos de 500 metros de varios elementos catalogados, entre ellos el puente de Francos.
En cuanto a Brión, el Concello está analizando la resolución de la Xunta. Previamente alegó que afectaría al núcleo tradicional de Busto y, al igual que Teo, también se pronunció en diferente sentido al arquitecto municipal. Y ante el impacto en el entorno del Castro Lupario, este Ayuntamiento complementó las alegaciones de Rois refiriéndose a que «a existencia dunha rede de alta tensión nunha contorna privilexiada coa que o concello conta para o seu desenvolvemento cultural causaría un grave prexuízo».
![](https://img.lavdg.com/sc/7CinL7FNWpwYMYO8I3wqQX-NxR0=/x75/2020/03/23/00121585002121760336751/Foto/SLM26S10F2_1.jpg)