La USC fiscaliza el gasto del personal en cursillos, protocolo, viajes y dietas

M. Cheda

SANTIAGO CIUDAD

La partida para regalos y otras deferencias con invitados crece solo un 1,1% en las cuentas de la entidad académica

01 feb 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

«Nun contexto económico moi desfavorable a escala planetaria, do que evidentemente non podemos fuxir, cada euro deste orzamento debe ser investido máis que nunca co máximo rigor, buscando a maior eficiencia e eficacia». Incluida en la introducción del presupuesto de la Universidade de Santiago para el 2009, esta advertencia genérica encuentra un desarrollo muy concreto en otro apartado de ese mismo documento, uno titulado «Normas de ejecución», el cual explica de qué maneras no y cómo sí deben efectuarse las inversiones programadas. A las prescripciones enumeradas allí habitualmente cada año, el equipo del rector Senén Barro ha añadido en esta ocasión tres artículos inéditos contra el uso fraudulento de fondos por parte del personal de la institución en actividades y gestiones cotidianas: viajes de trabajo, contratación de expertos, percepción de dietas, pago de seminarios, deferencias con invitados...

«Os gastos de atencións protocolarias deben ir acompañados dunha explicación na que se especifiquen os motivos que xustifican a súa realización e os cargos, persoas ou grupos destinatarios. En particular, esixiranse documentos acreditativos relativos a comidas, aloxamentos e agasallos», establece la cláusula 12 de las citadas reglas. Y agrega: «Non se poderán tramitar con cargo aos orzamentos da USC gastos relativos ás cotas de pertenza a asociacións a título particular». Ni tampoco las inscripciones en «cursos de verán, de idiomas, básicos de informática e similares» que no respondan «á satisfacción de necesidades públicas», sino a iniciativas «de formación individual». Por último, prohíbe fichar a conferenciantes que pidan más de 400 euros por impartir una charla, salvo dispensa expresa «do reitor ou órgano que teña a competencia».

Asimismo, en base a otra de las novedosas estipulaciones, la undécima, quienes pretendan recibir indemnización económica por desplazamientos en comisión de servicio habrán de obtener previamente un permiso para llevarlos a cabo. «Ademais da autorización anterior -detalla- a percepción de axudas pola utilización do vehículo particular para efectuar movementos debe ser excepcional e indicarase sempre o itinerario seguido». A mayores, los viajes a fuera de Galicia de recorrido superior a 300 kilómetros tendrán que ser probados «achegando recibos de peaxe de autoestradas ou xustificantes de reposición de combustible no traxecto». Amén de fijar precios máximos de reservas hoteleras, finalmente, la orden regula el derecho a dietas completas o bien a las llamadas medias.

Ojo con las facturas

El artículo 13, otro de los que estrena la USC en su presupuesto para este ejercicio, se centra exclusivamente en las modalidades de pago admisibles. «As facturas que se vaian aboar con cargo ao orzamento da Universidade serán a nome desta, e cos seus datos fiscais, agás nos xustificantes para axudas de custo e locomoción, que serán a título persoal. O pagamento pode facerse con tarxeta [de crédito ou débito] persoal sempre que se cumpran os demais requisitos e o gasto estea autorizado por quen proceda», reza.

También en relación con el control de este tipo de desembolsos, pero ya fuera del capítulo de normas de ejecución, las cuentas de la entidad académica para el 2009 reservan, a través de seis partidas diferentes, 118.100 euros para sufragar servicios de protocolo, suma equivalente a un 0,05% de los ingresos globales previstos por el gabinete de Barro (245,9 millones).

Respecto a los que habían sido consignados en el 2008, suponen un incremento de 1.300 euros, apenas 1,1 puntos porcentuales. Se los repartirán la Oficina Reitoral (50.000), las vicerrectorías de Relacións Institucionais (20.000) y Coordinación (3.000), el Consello Social (6.000), la Xerencia (los mismos) y el conjunto de las 25 facultades y escuelas (31.800) que integran los campus sur y norte de Santiago más el lucense.