
1Quien se acuerde de aquel programa de televisión educativo en el que un científico de bata fosforita y una rata de laboratorio desgranaban los misterios de la ciencia, coincidirá en que Área Central se convirtió ayer en algo muy similar a aquel El mundo de Beakman con motivo de la Compostela Mini Maker Faire. Los inventores del movimiento maker, basado en la cultura del «hazlo tú mismo», compartieron los secretos de la ciencia con grandes y pequeños, colegas y aficionados. Entre los asistentes, se dejó ver por allí Sol Vázquez, directora xeral de Comercio. El encuentro de creadores gallegos, en el que estuvo presente también Artesanía de Galicia, contó con mesas redondas, artistas urbanos y talleres, impartidos por Idioia Cuesta, Miguel Ángel Vidal o Xosé Poldrás, entre muchos otros.
Medicina
2En otro campo, el de la medicina, celebraban ayer las bodas de plata de la promoción de 1984-1990 de la facultad santiaguesa. Tras el descubrimiento de una placa conmemorativa, hubo un acto en el que intervinieron Juan Gestal, Beatriz Vidal, Ignacio Hermida, José Carro y M. Julia Melgar.
«Os sinais deixados»
3Y la culminación de un ciclo, en este caso artístico, protagoniza la nueva muestra de la Casa da Parra. La exposición Os sinais deixados, del vigués Ramón Trigo, recrea el mundo intangible de su geografía vital a través de 86 de sus obras.