Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vivir en el Ensanche o en Sar eleva la posibilidad de sufrir robos en viviendas

Xurxo Melchor
xurxo melchor SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

sandra alonso

El casco histórico y la zona de Galeras son los barrios más seguros de la ciudad

10 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Santiago es una ciudad segura, con un índice de criminalidad bajo y hasta cinco veces menos robos en viviendas que A Coruña y Vigo. Sin embargo, el peligro es bien distinto dependiendo del barrio. Los más peligrosos, en los que se eleva notablemente la posibilidad de sufrir delitos de allanamiento de morada, son el Ensanche y Sar. En ambos hay una probabilidad un 32 % mayor que en el conjunto de Compostela, según el informe sobre que acaba de presentar la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa).

La zona del Ensanche que se sitúa como en la que más posibilidades hay de sufrir un robo en la vivienda es la que se enmarca entre las calles Montero Ríos, O Hórreo, Santiago de Chile y Frei Rosendo Salvado. Es el corazón de la ciudad, en el que se encuentran las calles más comerciales y cotizadas como Xeneral Pardiñas, A Rosa, República Arxentina, la plaza de Ponte Castro, Doutor Teixeiro o República do Salvador.

El otro área más peligrosa linda con el Ensanche, con solo unas décimas menos de probabilidad de sufrir este tipo de delitos -32,5 frente al 32,8 %-. En esta zona está el barrio de Sar, pero también la propia plaza de Galicia, A Senra y en los otros extremos están la calle Castrón D’Ouro y la avenida de Lugo.

En la media exacta de Santiago, con solo un 0,36 % más de posibilidades de sufrir un robo en casa, está una amplia zona que va desde Castrón D’Ouro hasta As Cancelas y en la que se incluyen barrios tan emblemáticos como San Pedro y la parte norte del de Fontiñas, hasta el centro comercial de As Cancelas y su entorno. Es un área extensa en la que se enmarcan otros puntos importantes como Belvís, Concheiros, Rodríguez de Viguri y Quiroga Palacios.

Buenos datos en Fontiñas

En el otro extremo están los barrios que el estudio elaborado por Unespa, con datos de las más de 450.000 viviendas aseguradas por esta entidad en Galicia, sitúa como más seguros que la media de Santiago. En la parte sur de Fontiñas, la que engloba las calles Dublín, Atenas, Raxeira, Londres o Berlín, alrededor del centro comercial Área Central, la probabilidad de sufrir un robo en la vivienda es un 43,5 % menor que en el resto de la ciudad. Y aún es menor -un 56,6 %- en la zona sur de Compostela, la que va desde el entorno del parque de la Alameda hacia Conxo y que tiene como eje principal la avenida Rosalía de Castro.

El segundo área de Santiago más segura según el informe se sitúa alrededor del eje que marcan Galeras y la calle de As Salvadas, al oeste hacia Monte Pío y al este hacia la parte de la zona monumental que va desde O Pombal hacia la Rúa do Vilar, incluyendo el Franco, Rodrigo de Padrón, San Clemente y la calle de Hortas.

La zona de Santiago más segura en lo que a robos en viviendas se refiere es la que va desde la plaza del Obradoiro y la Catedral hacia el norte. Este área tiene como eje San Roque y Basquiños y límites situados al oeste en la calle Pelamios y en los otros extremos las de Virxe da Cerca, Bonaval y Betanzos. En esta parte de la ciudad la probabilidad de sufrir un robo en casa es un 81,5 % menor.