Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La mitad de los graduados en Matemáticas trabajan, y el resto, estudian o preparan oposiciones

Susana Luaña Louzao
susana luaña SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

C. VILLAVERDE

El paro, anecdótico, no existe entre los que hicieron el doctorado

10 may 2018 . Actualizado a las 22:27 h.

Ya se sabía que la Facultade de Matemáticas de Santiago era una de las mejor valoradas no solo en España, sino en todo el mundo, pero los datos que dio a conocer ayer su equipo directivo corroboran esa tendencia. La Enquisa de satisfacción e inserción profesional do alumnado egresado de Matemáticas da USC demuestra que el paro es prácticamente anecdótico entre quienes realizaron dicha especialidad, y que la mayoría de los antiguos alumnos están muy satisfechos por haber elegido esa carrera. Las perspectivas de futuro no solo son buenas para quien realizó el doctorado en Matemáticas, con cero desempleo, sino también para quien únicamente cursó el grado, ya que la mitad de ellos encuentran trabajo nada más acabar la carrera, en tan solo un mes, y quien no lo busca, es porque está haciendo un máster o preparando oposiciones.

El estudio lo dio a conocer ayer la decana de Matemáticas, Elena Vázquez Cendón, junto con el director del Instituto de Matemáticas, Alberto Cabada Fernández, y el secretario xeral de Universidades de la Xunta, Alberto Díez de Castro, quien hizo referencia a otro informe publicado recientemente en el que el grado de Matemáticas de Santiago estaba entre los cinco mejores de España. «É un recoñecemento á formación de calidade, e o alumnado percibe iso con ilusión».

Alberto Cabada recordó que fue ese buen hacer de la facultad en los últimos años el que propició la firma de un convenio con la Xunta que se tradujo en la puesta en marcha del Plan de Acción de Matemáticas 2017-2019 en el que se enmarca el estudio. La encuesta se hizo a 257 alumnos egresados de grado, 164 de máster y 62 de doctorado, y es la primera vez que en este tipo de sondeos se incluye a los doctores.

El 54 % de los que estudiaron el grado de Matemáticas son mujeres. A entender de la decana, «demostra que ás mulleres nos gustan as matemáticas». Casi el 50 % encontró trabajo nada más dejar la facultad, y los que no trabajan es porque están estudiando un máster o preparando oposiciones. El paro es muy bajo, no llega al 3 %. Entre los que hicieron un máster, la ocupación varía entre los que eligieron Técnicas Estadísticas, donde todos encontraron trabajo, a los que cursaron Matemática Industrial, con un 83,3 % de ocupación, mientras que la de los que cursaron el de Matemáticas no llega el 70 %. Entre los ex alumnos de doctorado, en cambio, la ocupación es del cien por cien.

Salidas laborales

Y si bien cada vez son más los campos que dan empleo a los matemáticos -una especialidad que además destaca por su versatilidad porque se complementa muy bien con otros estudios, como indica la gran aceptación de los dobles grados- la salida laboral más recurrida sigue siendo la docencia. «As 150 prazas deste ano parece que os animan», puntualizó Elena Vázquez. A la educación se dedican el 39,3 % de los alumnos de grado, el 12,3 % de los de máster y el 70 % de los doctorados. En investigación están el 17,8 % de los graduados, el 55,4 % de los que hicieron un máster y el 26,5 % de los doctores, una cifra que debería ser más alta pero que se ve afectada por la ausencia de plazas universitarias. Otros campos en los que trabajan los matemáticos son las fianzas, las consultorías, la ingeniería, hostelería, comunicaciones, tecnología y alimentación.

El 66 % de los empleados que hicieron el grado tienen contrato fijo y el 57 % trabajan en Galicia. «Sachamos na casa e recolleitamos na casa», dijo la decana. El grado de satisfacción de los ex alumnos es también muy alto, en torno al 80 %.

49,7 %

Ocupación en grados

Están estudiando el 34,8 % y el 11,9 % prepara oposiciones. En el paro están el 2,7 %

82 %

Ocupación en másteres

El 12 % están trabajando y el 2 % preparando oposiciones. En el paro están el 4 %

100 %

Ocupación en doctorado

Todos los encuestados que hicieron el doctorado en Matemáticas están trabajando.