Arce: «Grabé el videoclip en el estadio de San Lázaro para dejar un detalle de mi tierra»
SANTIAGO CIUDAD

El compostelano sacó el primer tema de su nuevo disco y actuará en el festival O Son do Camiño
19 jun 2018 . Actualizado a las 13:28 h.Sus videoclips se cuentan por millones de visitas en YouTube. El santiagués Arce es uno de los referentes del hip hop en los últimos años. Ahora. A finales de año sacará nuevo trabajo, Pedigrí, del que acaba de ofrecer el primer adelanto, Cholo. Además, a finales de mes formará parte del festival O Son do Camiño.
-Esta vez se demora más en sacar el nuevo trabajo que en anteriores ocasiones, tardará más de dos años.
-Tengo ganas de disco, pero también necesitaba yo un tiempo más tranquilo. Llevaba tres o cuatro años sin parar y necesitaba un poco de tranquilidad para hacer música. Es necesario un parón para luego volver con más fuerza.
-«Cholo» lo sacó el 1 de junio y ya van casi 900.000 visualizaciones en YouTube. ¿Piensa cuánta gente lo va a ver cuándo compone?
-No, no lo pienso. Siempre es una lotería. Y, después, va bastante bien, para ser el primer tema. El próximo martes ya saco otro. Irán saliendo single a single y después, en diciembre-enero, saldrá el disco. Sacaré uno cada quince días, aproximadamente.
-Toma como título el nombre del entrenador del Atlético y el vídeo fue grabado en San Lázaro y con la camiseta del Compostela. ¿Es muy futbolero?
-Sí, soy bastante.
-Y, ¿por qué la elección de Simeone y no, por ejemplo, Ramos, que le dedicó un gol?
-Porque Simeone representa -también lo hace Sergio- un poco la actitud. No fue un tema buscado, lo empecé a escribir sin idea previa. Más que un tema para el Cholo es el concepto, de lo que el tiene, la actitud, que hay que tener fe.
-Y en el tema dice: «Por mucho que me digan seré mi piloto, no voy a cambiar nunca por agradar a otros». ¿Una declaración de intenciones de lo que será el nuevo trabajo?
-Sí, porque no me gusta hacer siempre lo mismo, sino ir cambiando. La gente siempre te dice ‘haz esto, haz lo otro’, pero tienes que hacer lo que de verdad te salga de dentro y te llene. Es lo que quiero decir, que haré lo que me pida el cuerpo, lo que viva y lo que sienta. Lo que no puedo es estar pensando en los demás, sino no haces música.
-¿Por qué la camiseta de Compostela y grabar en San Lázaro?
-Yo jugué en el Compostela hasta que desapareció, en el 2004, aproximadamente. Soy muy fan. Y después quería grabarlo en el estadio de San Lázaro, es para dejar un poco un detalle de la tierra. Siempre que puedo, lo hago.
-Este nuevo disco será muy diferente a «Lucifer»
-Sí, mantengo la identidad, pero, al final, pasan dos años y medio, la gente cambia, la cabeza de uno también. Sigue siendo lo mismo, pero con otros ritmos. Es mi esencia con alguna pincelada nueva, con otros estilos.
-Últimamente las letras de los raperos centran más la atención, con condenas. ¿Influye eso a la hora de crear?
-Yo, la verdad, no. Lo que pasa es que yo no me meto mucho en temas de política, siempre fui bastante apolítico. Tengo algún tema antiguo. No me sale a mí hablar de eso, suelo aludir a lo que me pasa a mí, a mis cosas. Por mi parte apoyo a esta gente porque lo más importante es la libertad de expresión.
-Y al final de mes estará en el festival O Son do Camiño.
-Estoy muy contento de volver a casa, porque llevo un año y medio o dos sin hacer un concierto aquí. Además, en este tiempo, solo estuve en Santiago dos o tres veces. Tengo ganas de volver y que llegue el día.
-¿Presentará más temas de este nuevo disco?
-Sí, en los conciertos voy adelantando canciones.