El álgebra computacional, al servicio de nuestra seguridad

Susana Luaña Louzao
s. luaña SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

PACO RODRÍGUEZ

Expertos de 28 países analizan en Santiago sistemas automáticos de importancia vital en la sociedad actual

21 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Accidentes como el que tuvo lugar en Arizona en el mes de marzo, cuando un coche sin conductor atropelló y mató a una mujer que circulaba en bicicleta; fallos en aeronáutica y en ingeniería espacial que se traducen en pérdidas millonarias o una optimización de las redes de metro en las grandes ciudades son asuntos que preocupan a los expertos en álgebra computacional, porque la raíz de esos problemas suele estar en los softwares elaborados por equipos de ingenieros y matemáticos para los que la precisión de los programas informáticos es fundamental.

Esos errores pueden dar lugar a que haya que reiniciar el ordenador doméstico, pero también a que falle un semáforo en una calle muy transitada. Como se trata de cuestiones que afectan a la seguridad, es una de las principales preocupaciones de los expertos en álgebra computacional; y por lo tanto, uno de los asuntos principales que esta semana abordan en Santiago 140 especialistas de 28 países inscritos en la 24º edición de la Conference on Applications of Computer Algebra (ACA 2018).

Entre los conferenciantes está el británico James H. Davenport, una eminencia de la University of Bath que estudia métodos de verificación de las fórmulas computacionales para detectar posibles errores. Ayer, ante el público que lo escuchaba en la Facultade de Matemáticas de Santiago, reconoció que todos asumimos que los ordenadores tienen fallos, «pero cuando se trata de vidas humanas, como un software que controla el tráfico, no nos los podemos permitir». En ese sistema trabajan sus alumnos británicos, «y no hemos tenido ningún problema en un millón de horas». Habló también del software creado en 1999 por colegas suyos para el metro de París, «y en 19 años no ha tenido ninguna incidencia». Pero queda mucho por hacer. Reconoce que un sistema más preciso en el metro de Londres permitiría ampliar las líneas e incrementar en un 30 % su eficacia. «La seguridad en el tráfico o en los coches automáticos saldría beneficiada con una precisión mayor en el álgebra computacional», concluyó.

La criptografía -que elabora códigos cifrados y que afecta a la seguridad de las operaciones bancarias-y la teoría de códigos son otras cuestiones que se abordan en las sesiones que los algebristas desarrollan esta semana en Compostela.